Categorías: Mercados

China sacude el mercado de las criptodivisas a la espera de lanzar su propia moneda

China ha pasado a la ofensiva contra el bitcoin y otras criptomonedas, prometiendo una vigilancia mucho más estrecha de las operaciones que ha provocado una fuerte sacudida en el mercado. El movimiento, casualidad o no, se produce en un momento en que algunos operadores dan un plazo tan cercano como los seis meses para que el país lance su propia moneda digital.

En una declaración el 21 de noviembre, el Banco Popular de China (PBoC) advirtió de que estaba tomando medidas contra entidades presuntamente involucradas en el comercio de ilegal de criptomonedas como el bitcoin. El banco central señaló que terminará con cualquier operación de este tipo que suceda bajo su jurisdicción, prometiendo además tomar un rol proactivo para prevenir que las entidades que sean descubiertas vuelvan a entrar en operaciones de este tipo.

El anuncio provocó un fuerte desplome del bitcoin, llegando a situarse por debajo de los 7.000 dólares, si bien ayer tarde ya se había recuperado del susto y recuperado parte del terreno perdido, situándose en el entorno de los 7.300 dólares.

No obstante, la más popular de las monedas digitales acumula un saldo más que positivo en el año, teniendo en cuenta que acabó 2018 en 3.674 dólares. El bitcoin registró una subida meteórica disparándose por encima de los 13.000 dólares, y mucho tuvo que ver en ello unas palabras del presidente chino, Xi Jinping, halagando la tecnología blockchain y anunciando que su país debía avanzar en el desarrollo de este campo.

“Deberíamos ver el blockchain como un avance importante de las innovaciones independientes en el ámbito tecnológico. Deberíamos determinar la dirección principal de su desarrollo, aumentar las inversiones y centrarnos en las tecnologías clave, así como acelerar el desarrollo del blockchain e innovaciones industriales”, señaló entonces.

Ahora, todo parece indicar que el mandatario preparaba el terreno para una criptomoneda propia. Al menos, de acuerdo con Edith Yeung, socia del fondo de capital de riesgo centrado en blockchain Proof of Capital, China podría lanzar su propia moneda digital en los próximos seis a 12 meses.

El gobierno chino ha estado investigando y estudiando la posibilidad de lanzar su propia moneda digital en los últimos años y ha identificado entidades para un posible despliegue, señaló recientemente en declaraciones a la CNBC. “Realmente ha sido algo que se ha estado trabajando en los últimos años”, apuntó Young, que se aventuró incluso a dar un plazo: “Definitivamente dentro de los próximos seis a doce meses”.

Acceda a la versión completa del contenido

China sacude el mercado de las criptodivisas a la espera de lanzar su propia moneda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace