Internacional

China reitera que la visita de Pelosi a Taiwán tendrá una respuesta contundente

«Seguimos de cerca el itinerario de Pelosi y si EEUU actúa ignorando la opinión de los demás, China no dudará en tomar medidas enérgicas, contundentes para defender su soberanía e intereses de seguridad», advirtió la portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying.

Hua reiteró que Pekín se opone resueltamente al separatismo, la secesión de Taiwán y la injerencia externa, y que «jamás dejará un margen de maniobra a las fuerzas que abogan por la independencia de Taiwán».

La diplomática calificó de «inquebrantable» la voluntad de los más de 1.400 millones de chinos para la reunificación de su patria.

El programa oficial de la gira asiática de Nancy Pelosi prevé escalas en Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón, si bien algunos medios no descartan que haga una breve visita a Taiwán.

El periódico taiwanés China Times avanzó que Pelosi, acompañada de cinco congresistas demócratas, llegará esta noche de Malasia a Taiwán, para reunirse el miércoles por la mañana con altos cargos locales antes de proseguir el viaje.

Pekín exigió a Washington que cancele la visita de Pelosi a Taiwán y cese los contactos oficiales con la isla rebelde.

El pasado 26 de julio, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Tan Kefei, prometió que el Ejército de Liberación Popular no se quedaría de brazos cruzados si Pelosi efectúa la visita a la isla.

Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949 después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.

Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.

La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio «un país dos sistemas».

Acceda a la versión completa del contenido

China reitera que la visita de Pelosi a Taiwán tendrá una respuesta contundente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace