Internacional

China rechaza sumarse a las sanciones de EEUU y la UE contra Rusia

En una rueda de prensa, el presidente de la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros de China, Guo Shuqing, ha señalado que «continuarán con los intercambios regulares a nivel económico, comercial y financiero» con todas las partes relevantes.

Así, ha señalado que «desaprueba las sanciones financieras, particularmente las impuestas de forma unilateral, porque carecen de base legal suficiente y no tendrán efectos positivos».

China es el mayor comprador de gas y petróleo ruso y ha evitado condenar el ataque ruso contra suelo ucraniano. No obstante, Guo ha dicho estar «muy preocupado» por la situación actual.

«No creemos que estas sanciones vayan a tener un gran impacto en el futuro para China porque nuestra economía y nuestras finanzas son muy resilientes y estables», ha asegurado.

Sin embargo, altos responsables de la Administración estadounidense han indicado que China no tiene intención de auxiliar a Rusia tras las duras sanciones económicas impuestas contra sus bancos a nivel internacional.

Las fuentes apuntan que cualquier beneplácito de China a la invasión de un territorio soberano sería un duro golpe para el propio país, que defiende a capa y espada el principio de la integridad territorial cuando reclama su soberanía sobre Taiwán. Por ello, desde la Administración Biden se confía «plenamente en que los efectos de estas medidas se sentirán inmediatamente en los mercados financieros rusos».

Acceda a la versión completa del contenido

China rechaza sumarse a las sanciones de EEUU y la UE contra Rusia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace