Categorías: Internacional

China quiere destronar al dólar en el mercado del petróleo ¿una fantasía o realidad?

China acaba de emitir un contrato de futuros de petróleo en yuanes, un movimiento que podría buscar convertir a esta divisa en referencia mundial a la hora de fijar precios de esta materia prima. Una posibilidad que se presenta más fantasía que realidad, según Norbert Rücker, experto en commodities de Julius Baer.

“El nuevo contrato petrolero de China despierta fantasías sobre el final del petrodólar y el aumento del yuan como moneda de reserva”, señala este experto que, sin embargo, opina que “el realismo se impondrá” ya que los controles de capital chinos impiden cualquier cambio radical en los mercados de materias primas y divisas.

China es el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, pero a diferencia de los metales está muy lejos de tener una posición dominante en el mercado del crudo. Tal y como recuerda el analista de Julius Baer, el consumo de petróleo de China es de 12 millones de barriles por día, en comparación con 20 en Estados Unidos, 14 en Europa y 95 en todo el mundo. El nuevo contrato permite principalmente a los refinadores nacionales chinos cubrir sus necesidades específicas de de crudo.

El control de capitales complica mucho el uso de la moneda china en el comercio mundial, indica Rücker. De hecho, el analista recuerda que a pesar del importante papel que juega Europa en el mercado petrolero, no ha habido interés en lanzar un contrato de futuros en euros. Además, a pesar de la importancia de China en el comercio de minerales como el hierro o el carbón, los contratos se siguen comercializando en dólares. “Solo la voluntad de Oriente Medio de aceptar el yuan sacudiría el actual esquema del petrodólar”, afirma el experto de Julius Baer.

Por tanto, aunque es cierto que el yuan ha sido la séptima moneda de reserva más grande durante varios años, su participación apenas ha aumentado desde 2014. “Esto está relacionado con la desaceleración económica y la necesidad de detener las salidas de capital al exterior”, afirma Rücker. Ahora, el gobierno chino impulsará este tipo de operaciones con la vista puesta en el largo plazo.

Un mecanismo planteado hace décadas

China intentó impulsar en los años 90 un mecanismo de contratos locales para el comercio de petróleo, ya que al no tener una referencia regional para el crudo paga más que Europa o EEUU al importarlo, según informó Rtve hace unos días.

Entre los objetivos de este nuevo contrato en yuanes figura el de atraer inversiones foráneas. Tanto es así que el Ministerio de Finanzas anunció hace unos días la suspensión de los impuestos sobre los ingresos de los inversores extranjeros que negocien contratos de futuros de crudo en yuanes.

Acceda a la versión completa del contenido

China quiere destronar al dólar en el mercado del petróleo ¿una fantasía o realidad?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace