Categorías: Economía

China logra un superávit comercial de 440.553 millones en 2020, el mayor en cinco años

El saldo positivo de la balanza comercial de China en 2020 alcanzó los 535.030 millones de dólares (440.553 millones de euros), la cifra más alta desde 2015, a pesar del impacto en el comercio mundial de la pandemia de Covid-19 y de las tensiones comerciales, lo que refuerza la posición del gigante asiático para ser la única gran economía mundial con crecimiento positivo en 2020.

En este sentido, el volumen de los intercambios comerciales de China en el conjunto del año alcanzó los 4,64 billones de dólares (3,8 billones de euros), un 1,5% más que en 2019, con un aumento del 3,6% de las exportaciones, hasta un récord de 2,59 billones de dólares (2,1 billones de euros), mientras que las compras chinas al exterior disminuyeron un 1,1% anual, hasta 2,05 billones de dólares (1,68 billones de euros).

Entre los principales socios comerciales de China, las exportaciones del gigante asiático hacia la Unión Europea aumentaron un 6,7% en 2020, hasta 390.978 millones de dólares (321.874 millones de euros) y las importaciones crecieron un 2,3%, hasta 258.550 millones de dólares (212.838 millones de euros).

En el caso de Estados Unidos, las exportaciones de China aumentaron un 7,9% en el año, hasta 451.813 millones de dólares (371.933 millones de euros), mientras que las importaciones desde EEUU se incrementaron en un 9,8%, hasta 134.907 millones de dólares (111.052 millones de euros), con un superávit comercial de 316.906 millones de dólares (260.881 millones de euros).

En el mes de diciembre,el volumen del comercio chino creció un 12,9% respecto del mes anterior, hasta 485.680 millones de dólares (399.885 millones de euros), incluyendo un alza del 18,1% de las exportaciones, hasta 281.930 millones de dólares (232.127 millones de euros) y del 6,5% de las importaciones, hasta 203.750 millones de dólares (167.758 millones de euros).

De este modo, en el último mes de 2020, China registró un superávit comercial récord de 78.170 millones de dólares (64.354 millones de euros).

«Las exportaciones siguieron haciéndolo bien el mes pasado, ya que los nuevos cierres en el extranjero aseguraron que el cambio en el consumo de servicios a bienes persistiera en muchos de los socios comerciales de China,mientras que e repunte del crecimiento de las importaciones sugiere que la demanda interna sigue siendo fuerte», apunta Julian Evans-Pritchard, economista senior para China de Capital Economics.

No obstante, a pesar de que el experto confía en que el comercio chino seguirá siendo resistente a corto plazo, advierte de que probablemente «se debilitará más adelante este año», especialmente con la esperada vuelta gradual a la normalidad en los patrones de consumo en el extranjero a medida que se implementan las vacunas, mientras que las importaciones podrían debilitarse a medida que Pekín retire medidas de estímulo.

Acceda a la versión completa del contenido

China logra un superávit comercial de 440.553 millones en 2020, el mayor en cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace