Internacional

China exige a EEUU que ponga fin a la cooperación militar con Taiwán

«China exige que Estados Unidos detenga la venta de armas a Taiwán y las relaciones militares con Taipéi, deje de interferir en el tema de Taiwán y exacerbar la tensión en el estrecho de Taiwán», dijo el portavoz.

Reiteró que «la actuación de EEUU es una flagrante injerencia en los asuntos internos de China que viola gravemente el principio de una sola China y las disposiciones de tres comunicados chino-estadounidenses conjuntos».

Previamente, la Agencia de Cooperación de Seguridad y Defensa de EEUU comunicó que el Departamento de Estado aprobó la venta de municiones y equipos para aviones de combate F-16 de la Fuerza Aérea taiwanesa, por 619 millones de dólares.

Las tensiones en el estrecho de Taiwán fueron en aumento a principios de agosto pasado, luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, realizara una vista a la isla rebelde desoyendo las reiteradas advertencias de Pekín.

Su visita duró menos de 24 horas, pero fue la del mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que incluyó a un titular de la Cámara.

La Casa Blanca se distanció del viaje de Pelosi a Taiwán, alegando que la presidenta de la Cámara de Representantes toma sus propias decisiones.

China, que percibe estas visitas como un incentivo a los secesionistas, lanzó en agosto un amplio ejercicio militar que incluyó fuego real de largo alcance en seis zonas adyacentes a la isla rebelde, y una batería de restricciones económicas a proveedores taiwaneses.

También suspendió la cooperación con EEUU sobre repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia legal en materia criminal, lucha contra delincuencia transnacional, narcotráfico, así como las conversaciones sobre el cambio climático y una serie de consultas bilaterales al nivel de jefes militares.

EEUU es la principal «amenaza nuclear» en el mundo

China considera EEUU como la fuente principal de «amenaza nuclear» en el mundo, declaró este viernes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores china, Mao Ning.

Previamente la asesora del presidente de EEUU sobre Seguridad Interior, Elizabeth Sherwood-Randall, anunció que EEUU debe apoyar los contactos con China para minimizar las amenazas nucleares en el contexto de los crecientes arsenales nucleares de su competidor asiático.

«EEUU es la mayor fuente de amenaza nuclear en el mundo», dijo la portavoz china en una sesión informativa y llamó a Washington a reducir el papel de las armas nucleares en su política de seguridad nacional, así como tomar medidas prácticas para reducir los riesgos nucleares y mantener la paz y la seguridad mundial y regional.

Destacó que «EEUU promociona una y otra vez la teoría sobre la amenaza nuclear de China, buscando un pretexto para expandir su arsenal nuclear y mantener su hegemonía militar».

China, subrayó, siempre ha tomado una posición prudente y responsable en su política nuclear, se ha adherido firmemente a una estrategia nuclear defensiva, a una política de no ser el primero en utilizar armas nucleares y ha mantenido sus fuerzas nucleares en el nivel mínimo necesario para garantizar la seguridad nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

China exige a EEUU que ponga fin a la cooperación militar con Taiwán

José Rosell

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace