Categorías: Internacional

China eleva a 2.912 las muertes por el nuevo coronavirus y a 80.026 la cifra de contagiados

El Ministerio de Salud de China ha elevado este lunes a 2.912 las muertes por el brote del nuevo coronavirus en el país y a 80.026 los contagiados.

Las autoridades sanitarias chinas han confirmado que se han encontrado 202 nuevos casos de coronavirus y que se han producido 42 muertes durante el domingo, todas ellas registradas en Hubei, provincia en la que se encuentra Wuhan, epicentro del brote.

Durante el domingo, han registrado 141 nuevos casos sospechosos y 2.837 personas han sido dadas de alta tras haberse recuperado del virus, lo que supone un total de 44.462 pacientes recuperados; mientras que el número de estados graves ha disminuido en 255 hasta los 7.110.

El Ministerio de Salud chino ha indicado que 715 personas siguen siendo sospechosas de poder tener el virus y han encontrado que 46.219 han tenido contacto cercano con pacientes con coronavirus. De ellas, 8.154 han concluido su observación médica este domingo.

Al final de la jornada, ha confirmado 98 casos de coronavirus en Hong Kong, entre los que se incluyen dos muertes, y 10 en Macao. Además, un total de 33 pacientes han sido dados de alta tras recuperarse del virus en Hong Kong, mientras que en Macao han sido ocho.

Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sureste asiático, Europa, América y Oriente Próximo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.

Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

Los datos de fallecidos por el brote del nuevo coronavirus superan a los registrados a causa del brote de SARS o síndrome respiratorio agudo que se detectó por primera vez en 2002. En 2003, más de 600 personas habían muerto en China a causa de este virus, mientras que la cifra a nivel global alcanzó los 765 fallecidos.

Acceda a la versión completa del contenido

China eleva a 2.912 las muertes por el nuevo coronavirus y a 80.026 la cifra de contagiados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

4 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

10 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

14 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

16 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

27 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

32 minutos hace