La Oficina Estadística europea destaca que el Programa de Comparación Internacional (PCI) mostró que, en 2021, el producto interior bruto de la UE representó el 15,2% del PIB mundial expresado en estándares de poder adquisitivo (PPA).
Dicho esto, apunta que la economía más grande del mundo en 2021 fue China con aproximadamente el 18,9% del PIB mundial. Por detrás, EEUU, que ocupa el segundo lugar con el 15,5%. A continuación, India (7,2%), Rusia (3,8%), Japón (3,7%), Brasil (2,4%) e Indonesia (2,3%), entre otros.
Además, Eurostat recoge que entre los 20 países del mundo con una participación superior al 1% del PIB mundial expresado en PPS, había cinco de la UE. Son Alemania (3,4%), Francia (2,4%), Italia (1,9%), España (1,4%) y Polonia (1%). En conjunto contribuyeron alrededor del 10,1% al PIB mundial.
Si se analiza el PIB per cápita de las 20 economías más grandes del mundo en 2021, solo seis países estaban por encima de la media de la UE. Se trata de EEUU, Alemania, Australia, Canadá, Francia y el Reino Unido. “Si bien la economía china era la más grande en términos de PIB en PPA, el PIB per cápita era sólo el 39% del promedio de la UE”, asegura.
Asimismo, apunta que había una diferencia de nueve veces entre el PIB per cápita más alto y más bajo entre las 20 economías más grandes del mundo (EEUU con un 137% del promedio de la UE en comparación con India con un 15% del promedio de la UE).
El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…
Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…
Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…
Bajo el lema 'Vivienda digna y sostenible ¡Ya!', tendrá lugar a partir de las 12…
"Es política de Estados Unidos que, mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales…
Patriots ha lanzado un comunicado después de una cena de bienvenida en Madrid en la…