El Ministerio de Salud de China ha aumentado este martes a 2.943 las muertes provocadas por el brote del nuevo coronavirus en el país y a 80.151 la cifra de contagiados.
Las autoridades sanitarias chinas han detallado que se han registrado 121 nuevos casos de coronavirus, así como 31 muertes más hasta este lunes, todas ellas registradas en Hubei, provincia en la que se encuentra Wuhan, epicentro del brote.
Durante el lunes, se han reconocido 129 nuevos casos sospechosos y se ha confirmado que 2.742 personas han sido dadas de alta tras haberse recuperado del virus, lo que supone un total de 47.204 pacientes recuperados, mientras que el número de pacientes en estado grave ha disminuido en 304, hasta los 6.806.
El Ministerio de Salud chino ha indicado que 587 personas siguen siendo sospechosas de poder tener el virus y han cifrado en 40.651 el número de personas que han mantenido contacto cercano con pacientes con coronavirus. De ellas, 7.650 han concluido su observación médica este lunes.
Al final de la jornada, las autoridades sanitarias del país asiático han ampliado a 100 los casos de coronavirus en Hong Kong, entre los que hay dos muertes, y 10 en Macao. Además, un total de 36 pacientes han sido dados de alta tras recuperarse del virus en Hong Kong, mientras que en Macao se mantienen en ocho.
Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sureste asiático, Europa, América y Oriente Próximo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
Los datos de fallecidos por el brote del nuevo coronavirus superan a los registrados a causa del brote de SARS o síndrome respiratorio agudo que se detectó por primera vez en 2002. En 2003, más de 600 personas habían muerto en China a causa de este virus, mientras que la cifra a nivel global alcanzó los 765 fallecidos.
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…