Categorías: Internacional

China alivia las restricciones de entrada a aerolíneas extranjeras tras las represalias de Estados Unidos

China aliviará las restricciones de entrada al país de aerolíneas extranjeras a partir del 8 de junio, una decisión que se produce un día después de que el Gobierno estadounidense se comprometiera a prohibir la llegada de compañías chinas como medida de reciprocidad.

Según ha informado este jueves la Administración de Aviación Civil de China, las aerolíneas extranjeras podrán operar un vuelo comercial de pasajeros a China a la semana. Aunque el organismo no se refirió ningún país o aerolínea en concreto, la medida abre la posibilidad de que las aerolíneas estadounidenses regresen de nuevo tras cuatro meses de restricciones.

Los vuelos podrán aterrizar en 37 ciudades chinas, incluyendo Pekín, Shanghai y Wuhan, donde el Covid-19 surgió por primera vez, aunque esta lista podría ser modificada, según ha explicado la Administración china.

Además, si ningún pasajero da positivo en la prueba del coronavirus durante tres semanas consecutivas, la aerolínea operadora podrá aumentar los servicios a dos veces por semana. Por el contrario, si cinco pasajeros dieran positivo en Covid-19, la ruta se suspendería durante una semana y si diez diesen positivo, la ruta se suspendería durante cuatro semanas.

China estima que el promedio diario de pasajeros aéreos entrantes ascendería a 4.700 a partir del 8 de junio, desde los 3.000 actuales, tras permitir a un total de 95 aerolíneas extranjeras reanudar los vuelos a China.

China ya ha permitido vuelos de algunas aerolíneas extranjeras bajo una política introducida en marzo que los limitó a un viaje a la semana y no les permitió operar más servicios de los que habían programado el 12 de marzo. Las aerolíneas estadounidenses quedaron fuera del acuerdo porque habían suspendido los servicios de pasajeros hacia y desde China debido a la pandemia de coronavirus.

Ante las restricciones de China hacia las compañías estadounidenses, Washington emitió este miércoles una orden por la que suspendería los servicios de pasajeros de las aerolíneas chinas a partir del 16 de junio.

Según indica Bloomberg, la orden se detiene antes de una prohibición total, permitiendo a las compañías chinas operar un vuelo a los Estados Unidos por cada vuelo que China concede a las compañías americanas.

Acceda a la versión completa del contenido

China alivia las restricciones de entrada a aerolíneas extranjeras tras las represalias de Estados Unidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace