Internacional

China «ajustará» los aranceles de cerca de mil productos para «avanzar en una apertura de alto nivel»

La medida pretende «mejorar la sinergia entre los mercados nacionales e internacionales» y para ello prevé la introducción de «aranceles provisionales de importación que serán más bajos que las tasas aplicadas a los países más favorecidos en 935 productos», según un comunicado emitido por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China recogido por el diario ‘Global Times’.

Entre los artículos que se beneficiarán de esta reducción arancelaria se encuentran, entre otros, el alcohol vinílico y algunos polímeros y copolímeros, «para promover la innovación tecnológica»; transmisiones automáticas empleados en la fabricación de vehículos especializados como los camiones de bomberos; alambres de aleación de níquel y titanio útiles para implantes quirúrgicos y otros componentes para «salvaguardar y mejorar el bienestar público»; u otros materiales reciclados de aluminio y cobre «con el fin de promover el desarrollo verde y de bajo carbono».

En cambio, el país asiático incrementará los aranceles a otros bienes y productos de importación como ciertos jarabes y mezclas que contengan en su base azúcar, siempre «de acuerdo con el desarrollo de las industrias nacionales y los cambios en la dinámica en la oferta y la demanda», según el mismo medio.

Esta variación impositiva surtirá efecto en productos de 34 regiones y países, con los que China está vinculada por medio de alguno de los 24 acuerdos de libre comercio de los que es signataria, «con el objetivo de expandir su red de área de libre comercio de alto nivel».

No obstante se contemplan algunas excepciones. Tal es el caso, destaca el ‘Global Times’, de los 43 países menos desarrollados con los que China mantenga relaciones diplomáticas en 2025, que se beneficiarán de ‘aranceles cero’.

Acceda a la versión completa del contenido

China «ajustará» los aranceles de cerca de mil productos para «avanzar en una apertura de alto nivel»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace