Categorías: Mercados

Cerca del 67% de los accionistas de Telefónica opta por recibir el dividendo en acciones

Los accionistas titulares de cerca del 67% de los derechos de asignación gratuita de Telefónica han optado por recibir en acciones el segundo tramo del dividendo flexible propuesto por la compañía para el año natural 2020, mientras que el 33% restante se ha decantado por percibir los 0,20 euros en efectivo.

La compañía ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el resultado del período de negociación de los derechos de asignación gratuita correspondientes al segundo aumento de capital con cargo a reservas relativo a la retribución al accionista mediante ‘scrip dividend’, que finalizó el pasado 28 de diciembre.

En concreto, los accionistas titulares del 33,12% de los derechos de asignación gratuita han aceptado el compromiso irrevocable de compra de derechos asumido por Telefónica, lo que supone un importe bruto abonado por la compañía de más 342,32 millones de euros. La empresa ha renunciado a los derechos así adquiridos, que han sido amortizados.

Por su parte, el 66,88% restante ha optado por recibir el dividendo en acciones, lo que supone la emisión de algo más de 197,99 millones de acciones, correspondientes a un 3,72% del capital social. Dado que el valor nominal de cada título es de un euro, el importe del aumento de capital asciende a unos 197,99 millones de euros.

Como consecuencia de esta ampliación, la cifra del capital social de Telefónica ha quedado fijada en 5.526.431.062 euros, dividido en un total de 5.526.431.062 acciones.

El porcentaje de accionistas que han optado por cobrar el dividendo en acciones (66,88%) es superior al registrado en el primer tramo del año natural 2020 abonado en junio (63,01%), lo que refleja la confianza de los accionistas en los títulos de la compañía y en el recorrido alcista que pueden tener por delante.

A este respecto, el grupo añade que está previsto que las nuevas acciones queden admitidas a negociación en las cuatro Bolsas de Valores españolas y sean contratables a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español el próximo 12 de enero de 2021, de modo que su contratación ordinaria en España comience el 13 de enero de 2021.

Asimismo, se solicitará también la admisión a cotización de las nuevas acciones en las restantes Bolsas de Valores extranjeras en las que cotiza Telefónica.

SCRIP DIVIDEND

La junta general de accionistas de Telefónica aprobó el pasado 12 de junio la propuesta del consejo de administración para el pago del segundo tramo del dividendo de 2019 (0,2 euros, que se abonó en junio 2020) y del primer tramo del dividendo de 2020 (0,2 euros, que se ha pagado este diciembre) mediante la modalidad de dividendo flexible voluntario.

En el caso del dividendo abonado el pasado mes de junio, los accionistas titulares del 63,01% de los derechos de asignación
gratuita optaron por recibirlo en acciones, mientras que el 36,99% restante se decantó por percibir los 0,20 euros en efectivo.

El pago del dividendo en efectivo supuso para la compañía entonces un importe bruto de más 370,7 millones de euros, mientras que el cobro en acciones implicó la emisión de algo más de 136,3 millones de títulos, que entonces equivalieron a un 2,63% del capital social.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca del 67% de los accionistas de Telefónica opta por recibir el dividendo en acciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace