Economía

CEOE recurre a la Audiencia para frenar la entrada de Pimec en la comisión de convenios

La orden, publicada el pasado 10 de abril en el Boletín Oficial del Estado (BOE), daba a las tres organizaciones empresariales (CEOE, Cepyme y Pimec) un plazo de diez días para comunicar a la Dirección General de Trabajo “el acuerdo unánime” sobre la distribución de las seis vocalías con las que cuenta el grupo empresarial (actualmente cinco las ocupa CEOE y una, Cepyme).

Según ha adelantado el periódico ‘La Vanguardia’ y han confirmado a Europa Press fuentes empresariales, la CEOE ha ampliado el recurso que presentaron contra la primera orden publicada en agosto del año pasado donde ya se recogía el procedimiento para asignar nuevos vocales dentro de esta comisión.

Asimismo, CEOE ha pedido medidas para paralizar la incorporación de representantes de la patronal de pymes catalanas a esta comisión mientras la Audiencia Nacional resuelve el recurso, ya que el plazo de 10 días para incorporar a Pimec finalizaría en los próximos días.

El Ministerio de Trabajo comunicó en febrero de 2024 a Pimec que tenía derecho a participar en la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC), un órgano colegiado, tripartito, en el que está representada la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas y, aunque tiene funciones autónomas, está adscrita a la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo.

La Comisión está integrada por seis representantes de la Administración General del Estado, seis de los sindicatos y seis de las asociaciones empresariales más representativas y realiza funciones consultivas sobre el planteamiento y determinación del ámbito funcional de los convenios colectivos, recoge Europa Press.

También tiene entre sus cometidos emitir informes en los procedimientos de extensión de convenios colectivos, analizar y estudiar la negociación colectiva y adoptar decisiones sobre la solución de discrepancias surgidas por falta de acuerdo en los procedimientos de ‘descuelgue’ de los convenios.

La decisión de incluir a Pimec en este órgano se produce después de que la Dirección General de Trabajo haya emitido un informe favorable en el que considera a Pimec como “más representativa” y le otorga legitimidad para formar parte de esta Comisión, decisión sobre la que las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme ya habían manifestado su rechazo.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

CEOE recurre a la Audiencia para frenar la entrada de Pimec en la comisión de convenios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump afirma ahora que no tiene intención de despedir al presidente de Fed

“Ahora no tengo ninguna intención de cesarle. Me gustaría verle un poco más activo en…

4 minutos hace

¿En qué país del mundo se consume más aceite de oliva por habitante?

Según el último informe del Consejo Oleícola Internacional (COI), recoge Asaja, Estados Unidos se sitúa…

33 minutos hace

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

"No apoyaremos ningún proyecto que ponga en riesgo a la población, la naturaleza, nuestro ecosistema…

7 horas hace

Las autoridades de Gaza elevan a 52 los niños muertos por desnutrición y 17 por el frío

El Ministerio de Sanidad de la Franja ha señalado en una nota recogida por el…

8 horas hace

«La IA necesita más diversidad y control humano para garantizar los valores democráticos»

Innerarity, que también es director del Instituto de Gobernanza Democrática, entre otros cargos, reflexiona en…

8 horas hace

Luisgé Martín mantiene su intención de publicar El odio y asegura que Anagrama ha cedido a «la presión social»

Martín ha defendido que en su libro no se la da voz a Bretón, que…

8 horas hace