Categorías: Tecnología

“Censura” y “tasa Google europea”: cómo te afectarán las nuevas reglas de copyright de la UE

Las nuevas reglas de la UE sobre derechos de autor acaban de dar un paso importante tras recibir el visto bueno del Comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo. Según defiende la Eurocámara en su comunicado, la normativa busca adaptarse a los nuevos tiempos y “garantizar un salario justo para artistas y periodistas”, sin embargo, sus detractores afirman que se trata de una auténtica “máquina de la censura” que acabará con la libertad de expresión en internet.

El texto salió adelante en una votación ajustada (14 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones), pero suficiente para superar el primer gran obstáculo y desatar las alarmas entre los defensores de los derechos de los internautas. Contiene dos puntos especialmente controvertidos, el artículo 13, que obligará a introducir filtros para controlar los contenidos publicados por los usuarios, y el artículo 11, que plantea la imposición de una ‘tasa Google’ como la de España a escala europea.

La “máquina de la censura”

El artículo 13 requiere a los sitios web, plataformas y servicios ‘online’ una monitorización del contenido subido por los usuarios, filtrando cualquiera que pueda incluir contenidos con derechos de autor. Es decir, como apuntan las organizaciones proderechos digitales, un algoritmo decidirá lo que se publica o no por motivos de derechos de autor. Esta decisión, hasta ahora, solamente las tomaba un juez.

Para la organización, Xnet, que defiende los derechos de los usuarios de internet, es una censura previa que colocará a las grandes empresas de Internet como “jueces y policías de la Red”. “Se limita a conceder los deseos de los grandes ‘lobbies’ de medios de comunicación y empresas audiovisuales, ansiosos por poner coto a Internet”, denunciaba ya hace más de un año, cuando inició una campaña contra la normativa.

Además, la reforma planteada responsabilizará legalmente a los servicios y plataformas de internet que no hayan tomado las medidas necesarias para implementar el filtrado si los usuarios comparten contenidos bajo derechos de autor, lo que según Xnet incitará a foros, redes sociales y servicios ‘online’ a una monitorización agresiva e incluso a la eliminación preventiva de contenidos.

¿Qué pasará con los ‘memes’?

En un principio se temía que la nueva normativa de la UE pudiera poner en riesgo los ‘memes’, pues elimina excepciones actuales al copyright, como las referentes al derecho a la parodia. Sin embargo, en España estas imágenes que inundan las redes sociales permanecerán a salvo gracias al artículo 39 de la Ley de Propiedad Intelectual, que sí que contempla este derecho a la parodia.

“Link tax” o la “tasa Google europea”

Por su parte, el artículo 11 de la nueva normativa de la UE sobre derechos de autor que impone un “impuesto al enlace” o “link tax”, y exige a las empresas de internet obtener el permiso de los editores para utilizar un fragmento de su trabajo. Por ejemplo, cuando Google o Twitter muestren una pequeña parte del artículo antes de que alguien haga clic en él para leerlo al completo, tendrán que obtener permiso o incluso pagar por usar ese fragmento. Se trata de una medida similar a la ‘tasa Google’ implantada en España.

Este artículo ha sido duramente criticado por un grupo de 169 académicos que han firmado un escrito en el que aseguran que “impide el libre flujo de información que es de vital importancia para la democracia”. Sostiene además que podría dañar a muchos creadores, especialmente a los ‘freelance’, que usan las redes sociales para compartir su trabajo.

Tras recibir el respaldo del Comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, la directiva de copyright deberá pasar la prueba en el pleno del Parlamento Europeo el próximo mes de julio. Se prevé que la Euriocámara de también luz verde al texto.

Acceda a la versión completa del contenido

“Censura” y “tasa Google europea”: cómo te afectarán las nuevas reglas de copyright de la UE

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace