Categorías: Mercados

Cellnex escapa del castigo del Ibex ante sus planes para crecer en Europa

Las acciones de Cellnex escapaban de los números rojos que dominaban la sesión del Ibex 35. Los inversores aplaudían la ambición de la compañía, que según publica la agencia Bloomberg, estaría en una negociación avanzada con el grupo hongkonés Hutchison para comprarle su negocio de torres en Europa.

El negocio de torres de Hutchison en Europa engloba unos 28.500 emplazamientos en seis países (Reino Unido, Italia, Irlanda, Suecia, Austria y Dinamarca) y podría ser adquirido por Cellnex por unos 9.000 millones de euros. La operación supondría para la empresa española crecer de golpe casi un 40% y superar ya los 100.000 emplazamientos. Bloomberg señala, sin embargo, que la operación no está cerrada y que aún podría frustrarse.

Tras esta noticia, las acciones de Cellnex subían un 1,80% al cierre hasta alcanzar los 54,02 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 1,40%. El valor acumula en lo que va de año una revalorización de más de un 50%, que ha dejado su capitalización bursátil en algo menos de 26.500 millones de euros.

De confirmarse la compra, “sería la mayor adquisición de la historia de Cellnex”, señala Juan Moreno, analista de Bankinter. La compañía superaría las 100.000 torres (desde 73.000 actuales) y reforzaría su posición de liderazgo en Europa. Incrementaría su presencia en Reino Unido (8.135 torres), Italia (14.491 torres) e Irlanda (1.146 torres), y entraría en tres nuevos países: Suecia, Austria y Dinamarca.

En caso cerrarse finalmente la operación, “Cellnex no tendría que ampliar capital”, apunta además este experto, ya que “tiene caja disponible para financiar gran parte de la operación (más de 7.500 millones de euros) y el resto lo haría con financiación”. “Estimamos que su capacidad inversora supera los 15.000 millones de euros, y la estrategia pasa por seguir ganando masa crítica para mejorar su oferta y capacidad de negociación con los operadores de telecomunicaciones”.

Los analistas de Bankinter reiteran la recomendación de ‘comprar’ y mantienen a Cellnex en su cartera modelo más restrictiva, la de cinco valores españoles. Estos analistas creen que ofrece un potencial de revalorización superior al 20% y rentabilidad por flujo de caja superior al 5% a partir de 2022. “Negocio sin impacto de covid-19, con capacidad de crecimiento y sin riesgos regulatorios”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Cellnex escapa del castigo del Ibex ante sus planes para crecer en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace