Las acciones de Cellnex retrocedían un 1,36% en el Ibex 35 a menos de una hora del cierre del mercado después de que la compañía haya comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un acuerdo de exclusividad con Altice France y Starlight Holdco para adquirir el 100% de Hivory en Francia, lo que supone una inversión de 5.200 millones de euros para gestionar sus 10.500 emplazamientos.
Los emplazamientos adquiridos dan servicio mayoritariamente a SFR, como indica este miércoles la compañía en un comunicado. Cellnex además tiene previsto un programa a ocho años vista por otros 900 millones de euros destinados al despliegue, entre otros proyectos, de hasta 2.500 nuevos emplazamientos.
La compra «consolida el modelo de compartición de infraestructuras» y contribuye a la aceleración y generación de eficiencias en el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones en Francia, según la compañía.
Con el cierre del acuerdo, que está sujeto aún a la autorización de las autoridades de competencia, las ventas contratadas del grupo se incrementarán en 13.000 millones de euros -hasta los 101.000 millones-.
Además, Cellnex prevé realizar, tras aprobarse en la próxima junta de accionistas de finales de marzo, una ampliación de capital «totalmente asegurada» de hasta 7.000 millones para financiar esta operación y el reciente acuerdo con DT en los Países Bajos, entre otros proyectos de crecimiento a 18 meses vista.
El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, ha subrayado la relevancia de un acuerdo que «pone en valor el porqué del modelo de negocio de los operadores neutros e independientes de infraestructuras de telecomunicaciones».
Y ha añadido que, con la adquisición de Hivory, pasarán a trabajar en Francia con tres de los grandes operadores móviles en este mercado, «potenciando la compartición de las infraestructuras, liberando recursos financieros de dichos operadores e impulsando procesos de racionalización de los emplazamientos existentes».
Cellnex ha sido asesorada para esta operación -que se estima que se cerrará en el segundo semestre de 2021- por Herbert Smith Freehills, AZ Capital, J.P. Morgan, BNP Paribas, Price Waterhouse Coopers y PMP Conseil.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…