Categorías: Mercados

Cellnex busca oportunidades en Europa Occidental con participación mayoritaria

El consejero delegado de Cellnex Telecom, Tobías Martínez, ha asegurado este martes que el grupo busca nuevas oportunidades de crecimiento, y apuesta tanto por consolidarse en los ocho mercados en los que está presente como en países de Europa Occidental. Sus acciones bajaban hoy un 0,38% a media sesión.

Así lo ha dicho en una atención telemática con los medios tras finalizar la junta de accionistas de la compañía y en la que ha estado acompañado por el presidente de Cellnex, Franco Bernabè.

Actualmente, la compañía de telecomunicaciones opera en España, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido, Países Bajos, Irlanda y Portugal: «Queremos tener una presencia relevante en los ocho países donde ya estamos, cosa que no hemos conseguido, y a ello dedicaremos nuestras prioridades».

En el caso de España, el consejero delegado ha dicho que se trata de un mercado que no está maduro ni consolidado: «Otra cosa son los ritmos a los que los proyectos se puedan ejecutar, pero seguimos pensando que hay oportunidades».

De este modo, Tobías Martínez no ha descartado una futura ampliación de capital y ha cifrado en 4.000 millones la liquidez actual de Cellnex: «Estamos absolutamente cómodos con esta posición tras haber pagado 2.200 millones por Arqiva», ha dicho en alusión a la operación en Reino Unido.

Sobre adquisiciones, ha dejado claro que la política de Cellnex es ostentar una participación mayoritaria: «Para Cellnex, es un ‘must’ tener la mayoría del control. No dedicaremos inversiones a participaciones minoritarias».

Así ha contestado al ser preguntado por operaciones relacionadas con la italiana Inwit y la china Hutchison, así como con Telxius.

Acceda a la versión completa del contenido

Cellnex busca oportunidades en Europa Occidental con participación mayoritaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace