Categorías: Nacional

Celaá y Duque convocan el Observatorio de Becas para revertir los recortes del PP

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, han firmado esta mañana una declaración para iniciar los estudios orientados a la reforma del sistema de becas y ayudas al estudio. El primer paso para esta reforma será la reactivación del Observatorio de Becas, Ayudas al Estudio y Rendimiento Académico, un organismo que no se reunía desde 2011, y que se reunirá a lo largo del mes de octubre, con el fin de analizar el funcionamiento del sistema y contribuir a la mejora de su eficiencia.

El pasado mes de julio, el Gobierno anunció su voluntad de reformar el sistema de becas y ayudas al estudio con el fin de asegurar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, independiente de las circunstancias económicas y personales de cada estudiante. Este sistema, como señalan Celaá y Duque en la declaración firmada hoy, “no ha sido reformado durante los últimos seis años, un periodo marcado por unas circunstancias económicas y políticas que han conllevado numerosos recortes que no han hecho sino aumentar las necesidades y las demandas educativas de los grupos más vulnerables”.

Para iniciar los estudios pertinentes, se ha convocado el Observatorio de Becas, Ayudas al Estudio y Rendimiento Académico, cuya función es asesorar e informar en materia de becas y rendimiento académico “mediante la elaboración de estadísticas, indicadores e informes que contribuyan a mejorar la eficacia y la transparencia de dicho sistema”. Esta actuación, que hasta ahora se había circunscrito solo al ámbito universitario, se ampliará temporalmente a la educación preuniversitaria con la participación del Consejo Escolar del Estado.

Además de este organismo, en la composición del Observatorio participan representantes de los agentes sociales y de los estudiantes, las comunidades autónomas y las universidades, y será presidido conjuntamente por los ministros de Educación y Formación Profesional y Ciencia, Innovación y Universidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá y Duque convocan el Observatorio de Becas para revertir los recortes del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace