Isabel Celaá, portavoz del Gobierno y ministra de Educación
La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha puesto en valor la digitalización de la enseñanza, una medida que, según ha indicado, es uno de lo «pilares» del proyecto de ley que su equipo ha llevado a trámite al Congreso y que, además, «impulsa» los conocimientos en ese ámbito.
Celaá ha participado este martes, a través de un vídeo, en el evento ‘digitalES Summit’, en donde ha defendido la «alfabetización múltiple del siglo XXI» con la que, a su juicio, hay que «superar la lectoescritura y las matemáticas» y hay que poner la digitalización como «elemento nuclear».
La ministra ha señalado que su departamento trabaja para proporcionar a los alumnos más vulnerables «los recursos electrónicos que necesitan» a través del programa ‘Educa en digital’, en el que colaboran con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Una iniciativa que, además, implica «numerosos acuerdos» de colaboración público-privada con empresa del sector, ha indicado.
Finalmente, la responsable de Educación y FP ha agradecido a ‘digitalES’ por «su apoyo durante la pandemia» y, especialmente en su labor de «alfabetización digital del profesorado». «La digitalización, sin ninguna duda, es una tarea ineludible en la que estamos empeñados en prosperar», ha concluido.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…