Categorías: Nacional

Celaá: «¿El hijo tiene que reproducir miméticamente el pensamiento de su familia? ¿Y si es una familia yihadista también?»

La ministra de Educación, Isabel Celaá, considera «inaceptable en democracia» que el líder del PP, Pablo Casado, haya pedido al Gobierno que «saque sus manos de las familias» tras su rechazo al llamado ‘pin parental‘. «¿El hijo tiene que reproducir miméticamente el pensamiento de su familia? ¿Y si es una familia yihadista también?», pregunta la ministra, que insiste en que «no se puede confundir patria potestad con la propiedad».
En una entrevista publicada por el diario El Correo, recogida por Europa Press, la ministra afirma que los padres tienen derecho a elegir la educación de sus hijos en función de sus convicciones religiosas y morales «en los términos que la ley establezca», pero, «de ninguna de las maneras, puede significar que haya una educación curricular a la carta».

De este modo, advierte d que «la pretensión de algunas familias de autorizar o no que sus hijos acudan a ciertas actividades obligatorias y evaluables es un veto parental inaceptable, que vulnera además la capacidad que tiene los centros educativos, en el ejercicio de su autonomía, para completar el currículo».

La ministra señala que «no se puede confundir la patria potestad con la propiedad» de los hijos. «Esto no lo defiendo yo sólo. Lo defienden las sentencias del Tribunal Constitucional», precisa. Asimismo, responde a quienes «dicen que educa el Estado» que «vivimos en un estado social, democrático y de derecho, con control ciudadano en todas las actividades».

Tras recordar que los materiales «los plantean profesionales y pasan además por el Consejo Escolar, donde están los padres y madres representados», incide en que «los valores constitucionales pasan a leyes orgánicas que establecen la obligación de ser educado de tal manera que desarrolles tu personalidad en el respeto a la convivencia, a los derechos y libertades, y automáticamente tú tienes la obligación de cumplir eso».

En esta línea, plantea que «el interés superior del menor hace que una familia homófoba, por ejemplo, no tenga el derecho a que los hijos también sigan siendo homófobos. O que una familia que no quiera, por sus convicciones, que su hija estudie pueda hurtar a esa menor su derecho a hacerlo».

Celaá califica de «inaceptable en un sistema democrático» que el líder del PP, Pablo Casado, haya exigido al Gobierno que «saque sus manos de las familias» en sus críticas al rechazo del Ejecutivo al ‘pin parental’. «Pretenden decir que aquí hay una parte que niega la libertad. Al contrario. La libertad de las familias puede venir negada por alguien que está intentando establecer una educación con vetos», responde.

En este sentido, cuestiona si «el hijo tiene que reproducir miméticamente el pensamiento de una familia». «¿Si es una familia yihadista también?», plantea la ministra, que insiste en que los hijos tienen que ser educados «de manera integral».

Celaá señala, por otra parte, que su intención es trabajar la nueva ley educativa «no sólo con la izquierda», sino «abrir la ley a que PP y Ciudadanos la apoyen porque tiene elementos suficientes como para la que la respalden».

SE «FÍA ABSOLUTAMENTE» DE PODEMOS
Por otro lado, Isabel Celaá asegura que se «fía absolutamente» de Podemos como socio de gobierno y añade que «entran en el gabinete con voluntad de trabajar lealmente porque saben que lo que está en juego es muy importante para la ciudadanía».

Aunque no da «por hecho nada» en política, cree que sería «absurdo e ilógico» que, tras haber superado «un bloqueo de ocho meses», el proyecto de presupuestos de 2020 no sea aprobado cuando se presente a las Cortes.

Asimismo, lamenta la actitud «horrible» de los partidos de derecha en el pleno de investidura de Pedro Sánchez y apela al «sentido común de las fuerzas políticas para que no se vuelva a caer nunca en las dos
Españas».

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá: «¿El hijo tiene que reproducir miméticamente el pensamiento de su familia? ¿Y si es una familia yihadista también?»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace