Categorías: Educación

Celaá atiende «con respeto» la disposición de la RAE y recuerda que el español está «cumplimentado» en la ley educativa

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha atendido este jueves «con todo el respeto» la disposición de la Real Academia Española (RAE) para «asesorar» durante la tramitación la Ley Orgánica de Educación, conocida como ‘Ley Celaá‘, y ha recordado que en la misma está «perfectamente cumplimentado» el castellano como lengua oficial del Estado.

En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, la ministra ha explicado que el artículo 3 de la ley señala al castellano como lengua oficial del Estado y «la obligación de los poderes públicos de respetar el enriquecimiento que suponen las lenguas cooficiales y darle protección». «Está perfectamente cumplimentado y se encuentra en las páginas de la ley», ha incidido.

Así ha respondido la titular de Educación después de que la RAE comunicara su «disposición» al Gobierno y al legislador para «prestar el asesoramiento que se considere necesario» durante la tramitación de la Ley Orgánica de Educación, conocida como ‘Ley Celaá’, «sin perjuicio del análisis crítico final que en su caso proceda».

La RAE ha aprobado en un pleno celebrado este jueves 19 de noviembre este comunicado, «dada la importancia que tiene para la nación española el español como lengua oficial, y los deberes de protección que la Constitución impone». La ‘Ley Celaá’ contempla la eliminación del castellano como lengua vehicular.

A este respecto, la ministra ha reconocido que en el proyecto de ley aprobado en Consejo de Ministros dejaron esa mención «para evitar el debate», aunque ha afirmado que «no hay expresión más constitucionalista y garantista» que la que se incorporó en su trámite parlamentario.

A su juicio, no hay «ninguna ley» que haya precedido a la suya que incorpore la expresión «las administraciones educativas garantizan el derecho de todos los alumnos a estudiar en castellano y en sus lenguas cooficiales»: «Se dice que tiene que cumplir unos objetivos, de tener dominio pleno (…) Y dice que los centros educativos tendrán que establecer medidas compensatorias. Esto es garantista», ha sostenido.

Así, ha recordado que el término «vehicular» apareció en el año 2013 con la conocida como ‘ley Wert’. «No existía en ninguna ley, sin embargo, el castellano era vehicular», ha aclarado Celaá, quien ha dicho que se eliminó el polémico término en las Cortes Generales tras ser «dialogado y acordado». «Al acuerdo le damos más importancia», ha dicho.

Por último, la ministra ha señalado que invitó a todas las fuerzas políticas a un acuerdo educativo pero el PP «siempre se ha autoexcluido del debate» por lo que, en su opinión, «es imposible» llegar a un pacto con una fuerza política que se «autoexcluye».

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá atiende «con respeto» la disposición de la RAE y recuerda que el español está «cumplimentado» en la ley educativa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace