Economía

CCOO y UGT se movilizan el 2 de febrero para pedir un nuevo paquete de medidas tras decaer el decreto ómnibus

En un comunicado, ambos sindicatos han manifestado su rechazo absoluto a este ejercicio de «oportunismo político» que, en su opinión, tendrá «elevadísimos costes» sobre las espaldas de la ciudadanía.

«Son millones las personas afectadas. Pensionistas que no verían revalorizada su pensión contributiva y no contributiva, así como las pensiones mínimas; perceptores del SMI y del IMV; usuarios del transporte público; personas vulnerables en riesgos de desahucio o que verán que desaparecen sus ayudas para pagar suministros básicos», se han lamentado ambos sindicatos.

Para CCOO y UGT, el ‘no’ de estas tres formaciones políticas supone «una agresión sin precedentes» a la mayoría social, y especialmente a personas vulnerables, clase trabajadora y clases populares en general.

Por ello, saldrán a la calle para pedir la aprobación por el Gobierno, a través de la figura del Real Decreto Ley, de un nuevo paquete de medidas y su convalidación posterior por parte del Congreso, evitando tomar a la población con mayores necesidades como «rehén de este juego de oportunismo», donde se vota en contra de medidas necesarias, muchas ya acordadas previamente, «incluso con el voto favorable de quienes ahora han provocado esta anulación».

De igual manera, desde CCOO y UGT han pedido a la ciudadanía participar masivamente en estas movilizaciones e invitan a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas que compartan estas reivindicaciones a sumarse al proceso de movilizaciones.

«Sí a la revalorización de pensiones públicas, contributivas y no contributivas. Sí al escudo social. Sí a las ayudas para el uso del transporte público; Sí a los recursos para las personas afectadas por la DANA», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT se movilizan el 2 de febrero para pedir un nuevo paquete de medidas tras decaer el decreto ómnibus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

48 segundos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

13 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

42 minutos hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

56 minutos hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

60 minutos hace