Así lo han señalado en rueda de prensa telemática representantes de ambos sindicatos, que han criticado que se trate de «demonizar y criminalizar» el movimiento feminista del 8M y han defendido que un alto porcentaje de las concentraciones presentadas ante la Delegación están «ajustadas a derecho».
En concreto, la secretaria de Organización de CCOO Madrid, Paloma Vega, ha reprochado que «no se puede criminalizar al 8M como si fuera la única manifestación de todas que provoca contagios». Por ello, ha afirmado que van a presentar un recurso porque entienden que la resolución de denegación «atenta contra derechos fundamentales» y que el acto programado por los sindicatos estaba «dentro de la legalidad».
Se trata de una concentración que convocan cada año frente al Palacio de Cibeles y en la que tal y como ha explicado la secretaria de Igualdad de UGT en Madrid, Ana Sánchez, se iban a reunir un total de 100 personas, 50 de cada sindicato, en un acto «reivindicativo feminista, laboral y sindical».
Sánchez ha expresado que este acto del 8M es «fundamental» porque pese a que la lucha de las mujeres es «diaria», se trata de un evento en el que se visibilizan todas las reivindicaciones del feminismo.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…