Las partes llegan así a un entendimiento inicial para renovar este convenio, que afecta a 300.000 trabajadores, tras meses de movilizaciones sindicales que denunciaban la falta de revalorización de los salarios y que varias categorías del convenio hubieran caído por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Según un comunicado de CCOO, la mitad de la subida salarial pactada para el pasado año servirá para situar las tablas salariales por encima de ese umbral, lo que se traducirá en una subida del 33% de los salarios mínimos del sector en 2023.
El acuerdo incluye también subidas iniciales del 2,5% para este año y del 2% para 2024, con un nivel superior para los niveles más bajos contemplados en el documento, así como un incremento del 32% del kilometraje hasta los 0,25 euros por kilómetro.
Por otro lado, las partes también han acordado regular en el texto final el teletrabajo y fijar una compensación mínima por este, que luego podrá ser aumentada por las empresas en función de los acuerdos con sus plantillas.
Asimismo, el texto abordará en un área concreta los aspectos de consultoría, lo que mejorará la clasificación profesional de los empleados, según ha explicado el sindicato.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…