Economía

CCOO y UGT celebran la reforma de pensiones y esperan un acuerdo con Gobierno y patronal

Entre las materias pendientes por regular, y sobre la cual la propia reforma anticipa su negociación, está la del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, sobre el cual los sindicatos esperan «una definición adecuada y no restrictiva» y «bien distinta de la que tenía el derogado factor de sostenibilidad».

En un comunicado conjunto, estas organizaciones celebran la aprobación de este proyecto en el Consejo de Ministros como «un paso más que debe concretar la recuperación de la concertación política y social en materia de pensiones».

«Es un paso importante, que debe ir seguido de un nuevo acuerdo que aborde los asuntos que han quedado pendientes en esta primera fase de la negociación, garantizando la suficiencia y mejora de las pensiones con su necesaria sostenibilidad, en el marco de un amplio consenso político y social», subrayan.

La reforma está auspiciada por el acuerdo suscrito el pasado 1 de julio con sindicatos y patronal, a partir de las nuevas recomendaciones del Pacto de Toledo aprobadas por el Congreso que, recuerdan las centrales sindicales, fueron respaldadas en la Cámara Baja «por amplia mayoría».

«Ahora corresponde que, en coherencia con ello, esa mayoría de, al menos un 75%, con solo dos votos en contra, debata y tramite el proyecto de ley que concreta el acuerdo alcanzado», subrayan.

UGT y CCOO destacan la importancia del Acuerdo, que deroga la reforma de pensiones de 2013, garantiza el poder adquisitivo de todas las pensiones de Seguridad Social y clases pasivas y apuesta por una mejora en la gestión al tiempo que establece importantes compromisos de financiación presupuestaria de la Seguridad Social, dejando de financiar con cotizaciones políticas de empleo, apoyo sectorial, igualdad, entre otras que son de interés general.

El acuerdo, según los sindicatos, reconoce asimismo nuevos derechos en Seguridad Social a jóvenes, parejas de hecho, trabajadores del campo, cuidadoras de personas dependientes; mejora de manera generalizada los coeficientes reductores de quienes se ven obligados o eligen acceder a la jubilación anticipada, favoreciendo, por esa vía de mejora de prestaciones, acercar la edad efectiva de jubilación a la edad ordinaria en cada caso.

Tras una «primera fase de la negociación compleja y difícil», estas organizaciones esperan «un nuevo acuerdo en las cuestiones que han quedado pendientes para los próximos meses», referidas a «la mejora de la estructura de ingresos de la Seguridad Social» y garantizar «de forma equilibrada, la suficiencia y mejora de las pensiones con su necesaria sostenibilidad, en el marco de un amplio consenso político y social».

Y es que, de forma simultánea a la tramitación de esta primera pata de la reforma en las Cortes, patronales y sindicatos deben concretar algunos contenidos del acuerdo que precisan desarrollo específico y negociar otros pospuestos.

En el primer caso se encuentran la cotización por ingresos reales del trabajo autónomo, con mejoras en la protección social y un nuevo sistema de cotización y negociar, y en el segundo el aumento de pensiones mínimas y de las bases máximas de cotización, y «una definición adecuada y no restrictiva del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, bien distinta de la que tenía el derogado factor de sostenibilidad».

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT celebran la reforma de pensiones y esperan un acuerdo con Gobierno y patronal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace