Categorías: Nacional

CCOO señala que hasta 5.000 madrileños pueden desarrollar una enfermedad mortal por el amianto

Tres décadas de amianto. CCOO ha estimado que entre 12.000 y 15.000 personas estuvieron expuestas a amianto en la Comunidad de Madrid entre los años 1970 y 2000. Los datos se tornan más alarmantes después de que el sindicato haya afirmado que una horquilla entre 4.000 y 5.000 madrileños pueden desarrollar una enfermedad mortal hasta el año 2030 por la exposición a este material.

Por el momento, a un empleado de Metro de Madrid ya se le ha identificado un cáncer por este motivo y otros dos están bajo observación. Ante este escenario, la organización sindical ha tachado de “absolutamente imprescindible y urgente” que las administraciones se pongan a trabajar de forma “inmediata y coordinada”. Mientras tanto, CCOO ha reclamado que asuman sus “responsabilidad” y que realicen un censo de edificios e instalaciones que contengan amianto.

Al mismo tiempo, el sindicato ha remarcado la necesidad de crear un Fondo de Compensación para las víctimas del amianto para compensar el “daño producido”. En este sentido, CCOO ya ha avanzado que reclamará a todas las fuerzas políticas que apoyen la Ley sobre el Fondo de Compensación a las Víctimas del Amianto que actualmente se está tramitando en el Congreso de los Diputados.

De esta manera, la organización ha insistido en que hay que paliar la “invisibilidad” de los afectados, “atender a las víctimas” y “vigilar la salud de los trabajadores que han estado expuestos”. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, ha recordado que los afectados lo son “por partida doble”: “Además de perder su salud y fallecer por una causa evitable son víctima de la falta de reconocimiento del carácter profesional de su enfermedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO señala que hasta 5.000 madrileños pueden desarrollar una enfermedad mortal por el amianto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace