Para CCOO, «la empresa únicamente pretende continuar con los cambios organizativos comenzados el pasado año 2019», cuando realizó otro ERE.
El sindicato se ha mostrado crítico con los planteamientos del operador que, entre otras propuestas, busca cerrar sus 34 tiendas propias.
CCOO rechaza el cierre y asegura que «si son tan eficientes en costes como las externas, es por el modelo de atención que se lleva a cabo en ellas».
Asimismo, ha asegurado que la puesta en marcha de una filial de energía no aparece contemplada en la memoria, pero desde la organización sindical consideran que repercutiría en la carga de trabajo de los empleados que queden en la compañía tras el ERE, ya que Vodafone habría asegurado que el área de nuevos negocios «crearía pocos puestos de trabajo».
Asimismo, la firma también ha mencionado la posibilidad de reducir proveedores. Sin embargo, CCOO asegura que, tras el ERE de 2019, estos aumentaron.
El sindicato ha asegurado que iniciará conversaciones con diferentes partidos políticos para mostrar su preocupación ante «este nuevo envite al empleo».
Este miércoles se producirá una nueva reunión entre las partes que se repetirá el jueves, cuando se esperan desde la representación sindical los primeros movimientos en la oferta de la empresa.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…