Categorías: Economía

CCOO exige al Gobierno la “inmediata” derogación de los despidos por bajas acumuladas

CCOO ha exigido al Gobierno que derogue de forma «inmediata» el artículo 52.D del Estatuto de los Trabajadores, que permite el despido por encadenamiento de bajas médicas, después de que el Consejo de Ministros de este martes no haya abordado su tramitación.

En un comunicado, el secretario general del sindicato, Unai Sordo, ha señalado que se trata de uno de los preceptos «más injustos y crueles» de la reforma laboral y que supone una «urgencia nacional», ya que los servicios jurídicos de CC.OO. están respondiendo cada día a despidos motivados por este artículo de la ley.

Por ello, el sindicato lamenta que el Gobierno «continúe sin responder a la urgente necesidad» de derogar este precepto, después de que distintas voces del Gobierno lo dieran por hecho. «Exigimos al Gobierno que no falte a su palabra y que una de sus primeras medidas sea, efectivamente, corregir la reforma laboral y el artículo 52.D, en particular», asegura Sordo.

No obstante, la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Trasformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado tras el Consejo de Ministros que «no hay ningún retraso» en la derogación de este artículo y ha resaltado que es un proyecto normativo que está pasando sus trámites administrativos.

Por otra parte, el sindicato insta al Ejecutivo a que convoque las mesas de diálogo social para abordar con urgencia la subida del indicador de renta de efectos múltiples (Iprem), que se utiliza como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones y subsidios, y que lleva una década casi congelado, al haber subido de 527 a 537 euros mensuales.

«Hablamos de una cuantía ridícula, por lo que si los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y este Gobierno quieren mirar a la cara a la gente que lo está pasando mal, que son muchas personas, el Iprem debe incrementarse y no seguir congelado porque es de justicia social», concluye Sordo.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO exige al Gobierno la “inmediata” derogación de los despidos por bajas acumuladas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace