Educación

CCOO desmiente al Ayuntamiento de Madrid: no solo quedan dos colegios en los que retirar amianto

Según la secretaria general de la Federación, Isabel Galvín, el pasado 1 de septiembre personal del Área de Salud Laboral de Enseñanza realizó una visita, a modo de muestreo, con el fin de verificar el proceso de desamiantado de centros de enseñanza iniciado por la Comunidad de Madrid. Para ello se eligieron tres de los centros de los que decía estar procediendo a retirar este material, que fueron los CEIP ‘Meseta de Orcasitas’ y ‘Dr. Tolosa Latour’ y el CP ‘Vicálvaro’, ubicados en los distritos de Usera, Puente de Vallecas y Vicálvaro, recuerda CCOO.

“Durante esta visita se comprobó que si bien en el centro de Puente de Vallecas sí se estaba en fase de comienzo de obras coincidiendo con el inicio del curso escolar, en los otros dos aún no tenían conocimiento de cómo ni cuándo iban a realizarse las tareas de desamiantado”, asegura Galvín.

“Elegimos para la visita centros en los que parecía existir algún tipo de compromiso por parte de la Administración tanto local como autonómica, siendo sólo una pequeña parte de los que habíamos denunciado en su día. También se había acometido alguna pequeña obra como el cambio de algún pequeño tejadillo o similares en algún caso”, destaca la representante sindical.

Recientemente, CCOO denunció que hay decenas de centros afectados en varios distritos de la capital de los que no ha vuelto a obtener respuesta. En el estudio se estima que solo en la capital podrían existir alrededor de 360 centros afectados por amianto debido a su fecha de construcción, y 209 de ellos son CEIP. Y concretamente, en este momento, hay 21 sobre los que se están realizando intervenciones por parte de los delegados y delegadas de prevención.

A principios de este mismo mes, técnicos del Servicio de Prevención de la Comunidad de Madrid, acompañados de un delegado de Prevención de esta Federación en la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital, comprobaron ‘in situ’ como el gimnasio del CEIP ‘Concha Espina’ “estaba cubierto totalmente de cientos de metros cuadrados desamianto expuesto y deteriorado”.

“Por tanto”, concluye Galvín, “la pretensión del Ayuntamiento de que solo quedan dos colegios en los que retirar el amianto está muy alejada de la realidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO desmiente al Ayuntamiento de Madrid: no solo quedan dos colegios en los que retirar amianto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

29 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

34 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

54 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace