La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) considera “incomprensible” que, “como la primera organización tanto a nivel Confederal como a nivel sectorial (sanidad pública, sanidad privada y sectores sociosanitarios)”, haya sido excluida del debate sobre la reconstrucción de estos sectores en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados.
A través de un comunicado recogido por Europa Press, la organización sindical reivindica que “ha demostrado durante toda la pandemia su capacidad propositiva y de denuncia de las situaciones críticas que se han vivido”.
“De no producirse una reactivación en la Sanidad pública podemos vivir un colapso del sistema sanitario público. Se hace imprescindible incrementar las plantillas, recuperar los derechos arrebatados al personal sanitario (reducción de salario, pagas extras al cien por cien, jornada de 35 horas semanales, fondos de acción social, etc.)”, reclaman.
El sindicato ve “imprescindible” aumentar la financiación en la Sanidad pública y en todo lo relacionado con la atención a las personas dependientes. “Hay que reordenar los recursos, dar un impulso a la Atención Primaria, como la mejor manera de acercar los recursos sanitarios a la población y hay que garantizar para el futuro medios de protección adecuados para evitar situaciones como las que hemos vivido recientemente. España es el país con más profesionales contagiados de toda Europa, estos errores no se pueden volver a cometer”, reivindican.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…