Educación

“Improvisación y opacidad”: denuncian el plan de vacunación para los docentes en Madrid

La Consejería de Sanidad anunciaba el martes, 23 de febrero, que la vacunación de docentes comenzaría ese mismo jueves. La responsable de Educación de CCOO, Isabel Galvín, denuncia que las jornadas hayan estado marcadas por “improvisación y opacidad”. El sindicato solicita un plan de vacunación, ya que el departamento de Enrique Ruiz Escudero no ha presentado ningún criterio para el proceso.

“Se están dando casos en lo que han vacunado colegios enteros y a nadie del centro de al lado”, denuncia Galvín. Desde el sindicato reclaman haber sido ignorados por la Consejería de Sanidad.

Centros como el CEIP Aben Hazam comunican haber sufrido bajas masivas de docentes al día siguiente de recibir la dosis de AstraZeneca, debido a los efectos secundarios. Decenas de docentes se ausentaron con síntomas de fiebres altas, dolores musculares, náuseas y migrañas. Galvín explica que esto ha sido algo generalizado en todos los centros en los que ha comenzado la vacunación.

“Lo que pedíamos era que se hiciera de forma escalonada, porque si falta un profesor, con la pandemia, no pueden juntarse dos grupos burbuja y no hay forma de cubrir esa baja”, explica la representante de Educación.

Grupos vulnerables

CCOO reclama una garantía de que los trabajadores de baja y las nuevas incorporaciones puedan recibir la vacuna antes de reincorporarse a los centros. También solicitan un plan para las personas mayores de 55 años a las que no se les administrará la dosis de AstraZeneca.

El sindicato hace un llamamiento al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para que rectifique y se coordine con las directivas de los centros. “Nos gustaría que esto no se repitiera con la segunda dosis y que presentaran un plan lo antes posible”, concluye Galvín.

Acceda a la versión completa del contenido

“Improvisación y opacidad”: denuncian el plan de vacunación para los docentes en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

49 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace