Categorías: Nacional

CCOO cifra el seguimiento de la huelga feminista en el 80% en la Universidad y el 61% en Secundaria

La huelga feminista convocada hoy 8 de marzo en los centros educativos de toda España ha tenido un seguimiento del 80% en la Universidad, del 61% en los institutos de Secundaria y Formación Profesional, y del 42% en los centros de Educación Infantil y Primaria, según las cifras ofrecidas por el sindicato CCOO.

Además, siempre según datos de CCOO dacilitados por Europa Press, la incidencia de la huelga en sector educativo privado está siendo destacada en los centros de atención a personas con discapacidad y de menores. La Federación de Enseñanza de CCOO ha sido la única del sindicato que ha convocado un paro de 24 horas coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres y sumándose así a la huelga feminista promovida por la Comisión 8 de marzo.

“Con esta huelga, la comunidad educativa se suma de forma mayoritaria e inequívoca a la lucha por la igualdad. La actividad académica, que a lo largo de la semana se ha centrado en la realización de actividades relacionadas con el Día Internacional de las Mujeres, está siendo prácticamente nula en muchos ámbitos educativos”, apuntan desde el sindicato.

La organizacion sindical también subraya que la huelga está contando con un amplio seguimiento de estudiantes, “que de forma mayoritaria se han ausentado de las aulas, interrumpiendo la normalidad académica y haciendo de este 8M un nuevo hito en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres”.

Según los datos del Sindicato de Estudiantes, que ha hecho un llamamiento a al alumnado de toda España para “vaciar las aulas” el paro ha sido “casi total” en los institutos de toda España y “muy alto” en las universidades, cifrando en “más de dos millones” el número de estudiantes que han secundado la convocatoria.

Desde CCOO destacan que “el sector educativo es un sector feminizado clave para acabar con la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres dentro y fuera del mercado laboral” como la “brecha salarial en educación de en torno al 8%”.

En el ámbito estrictamente de la educación, CCOO urge a situar la igualdad, la coeducación y la eliminación de violencias en el centro del debate, para promover un cambio en las políticas educativas que coloque a nuestro país en umbrales de progreso y desarrollo acordes con las demandas sociales”, añaden desde el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO cifra el seguimiento de la huelga feminista en el 80% en la Universidad y el 61% en Secundaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace