Categorías: Nacional

CC.OO. advierte de movilizaciones si el Gobierno no impulsa la creación de empleo en Adif y Renfe

CC.OO. ha advertido al Gobierno de que convocará diferentes movilizaciones entre los trabajadores de Adif y Renfe «si persiste la falta de voluntad política» por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la creación de empleo en estas empresas públicas ferroviarias.

El sindicato alerta en un comunicado de que la situación de estas entidades «es cada vez más crítica» en lo que respecta a la falta de personal para cumplir con su misión, tanto social como económica, de realizar su actividad en condiciones de plena operatividad y seguridad.

CC.OO. lamenta que la falta de mano de obra haya disminuido «considerablemente» la calidad del servicio que se le da a los viajeros, reduciendo la atención a los usuarios, la puntualidad o la fiabilidad a raíz de que los trabajos en talleres los efectúe personal ajeno, todo ello según la formación sindicalista.

Respecto a Adif, CC.OO. cree que la situación «es poco menos que de colapso», algo que subsanaría con externalizaciones. «Son sombras demasiado importantes para obviarlas por cuanto respecta a la calidad del servicio que se pueda ofrecer a las operadoras», denuncia el sindicato.

La organización urge así a la aprobación del plan plurianual de empleo 2019-2023 presentado por Adif en septiembre de 2019, que todavía no ha sido autorizado por la Administración, de forma que se haga compatible la salida de los trabajadores más mayores con los ingresos.

«CC.OO. no va a dejar que acaben con el ferrocarril público y social que nuestra ciudadanía necesita cada vez más. CC.OO. no va a permitir que nuestro ferrocarril termine como el británico, un auténtico desastre provocado por la misma filosofía privatizadora de fondo que la que se implanta cada vez más en el modelo español», concluye la secretaria general del sector Ferroviario de FSC-CC.OO., Pepa Páez.

Acceda a la versión completa del contenido

CC.OO. advierte de movilizaciones si el Gobierno no impulsa la creación de empleo en Adif y Renfe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace