El gasto en Sanidad de las comunidades autónomas en 2019 fue inferior en 1.740,3 millones de euros respecto a la etapa anterior a los recortes (año 2009), lo que supone todavía una reducción del 2,7%. Esta ha sido la función más castigada por los recortes, según un reciente informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
12 Comunidades (Baleares, Navarra, Cantabria, País Vasco, Murcia, Asturias, Castilla y León, C. Valenciana, Andalucía, Canarias, Madrid y Galicia) han incrementado el gasto en Sanidad en esta etapa, mientras que en sentido contrario destaca Cataluña, cuyo gasto sanitario ha sido en 2019 un 27% inferior al del año 2009, con 3.267,7 millones de euros menos.
Además, la diferencia entre la autonomía con menor gasto sanitario por habitante (Cataluña) y la que más gasta (País Vasco) asciende a 552,82 euros, un 47,4%. Cataluña. La diferencia con la comunidad de régimen común con mayor gasto en educación (Asturias) es de 548,03 euros, un 46,96%.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…