Categorías: Nacional

Cataluña, traspaso de competencias… Los 12 puntos del acuerdo entre PSOE y PNV

El PNV votará a favor de la eventual investidura de Pedro Sánchez. Los seis diputados de la formación nacionalista vasca darán un ‘sí’ a la candidatura del líder del PSOE después de que ambas formaciones hayan cerrado este lunes un acuerdo que incluye 12 puntos. Un pacto que han firmado en el Congreso el propio Sánchez y el líder del EBB del PNV, Andoni Ortuzar.

“Conscientes de la necesidad de proceder urgentemente a la constitución de un Gobierno”, afirman PSOE y PNV en un comunicado, estas dos formaciones han llegado a un acuerdo por el que los jeltzales apoyarán favorablemente la investidura de Pedro Sánchez. Y lo harán después de que este último se haya comprometido a varias cosas.

Entre ellas, se recoge en el mencionado pacto, a “mantener una comunicación fluida y constante con EAJ-PNV, dando a conocer con antelación suficiente los proyectos e iniciativas que el Gobierno desee impulsar, comprometiéndose, además, a llegar a un acuerdo satisfactorio en caso de discrepancia”. Misma comunicación habrá con el Gobierno vasco “en aras de evitar la judicialización de las discrepancias”.

Asimismo, han acordado “proceder en 2020 a la negociación y traspaso” a la comunidad vasca de las “competencias estatutarias pendientes” y en el plazo de seis meses el traspaso de las competencias de tráfico a la Comunidad Foral de Navarra.

Socialistas y nacionalistas vascos han pactado también cuestiones sobre Cataluña. En concreto, “impulsar, a través del diálogo entre partidos e instituciones, las reformas necesarias para adecuar la estructura del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales, acordando, en su caso, las modificaciones legales necesarias, a fin de encontrar una solución tanto al contencioso en Cataluña como en la negociación y acuerdo del nuevo Estatuto de la Comunidad Autónoma Vasca, atendiendo a los sentimientos nacionales de pertenencia”.

Entre estos 12 puntos está una apuesta “de manera urgente, firme y decidida por las infraestructuras correspondientes” y, especialmente, por lo relativo al TAV, “incluido el cronograma de trabajos y los compromisos complementarios ya cerrados con el Gobierno del Estado”.

“Cumplir con los aspectos pendientes de los acuerdos suscritos por EAJ-PNV con el Gobierno del PP en diferentes ámbitos, compromiso ya adquirido por el candidato en el trámite de la moción de censura de 2018” e “impulsar la construcción europea y la presencia y participación de las instituciones vascas en las instituciones” de la UE, son otras de las cuestiones se recogen en este documento.

Además, en él se habla de que el Gobierno acuerde “previamente” con el PNV las medidas fiscales que quiera proponer a las Cortes, “así como encauzar las discrepancias que puedan producirse en las relaciones en el ámbito fiscal o el financiero establecidas por el Concierto Económico”.

“El proceso de determinación de los objetivos de déficit” correspondientes al País Vasco y Navarra y los criterios de reinversión del superávit de las entidades locales, diputaciones forales y gobiernos en sus respectivos territorios “se realizará con la participación y en el marco de las Comisiones Mixtas de Concierto y Convenio”.

Para terminar, han acordado “abrir cauces para promover la representación internacional de Euskadi en el ámbito deportivo y cultural” y la modificación de los conocidos como decretos digitales.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña, traspaso de competencias… Los 12 puntos del acuerdo entre PSOE y PNV

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

59 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace