Reunión del Grupo Covid-19 para frenar la evolución de la pandemia en Madrid, en la Real Casa de Postas
“Madrid necesita medidas, reducir la movilidad y rebajar la curva”. Así lo ha defendido La consellera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Alba Vergés, que ha criticado el principio de acuerdo suscrito entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid para imponer restricciones en todos los municipios con más de 100.000 habitantes para tratar de frenar el covid-19. En su opinión, la región de Isabel Díaz Ayuso no requiere de “pactos políticos que se convierten en un ‘café para todos’”
Según ha afirmado desde su cuenta de Twitter, “nosotros siempre actuaremos conociendo la realidad y no con inventos pensados a 600 kilómetros por peleas entre el PP y el PSOE”. Y es que, este pacto no ha gustado nada en Cataluña. El expresidente del Govern, Quim Torra, también ha escenificado su discrepancia al respecto.
“No en nom de Catalunya (No en nombre de Cataluña)”, ha manifestado al respecto desde la mencionada red social.
Estas no han sido las únicas críticas que se han escuchado. El presidente de Asturias, el socialista Adrián Barbón, tampoco está de acuerdo. “No me gustan los acuerdos bilaterales, ni con Cataluña, ni con Madrid”, ha señalado desde su cuenta personal de Twitter, donde ha remarcado que “los acuerdos en un estado compuesto se tienen que acordar en los órganos de representación autonómica, en el caso sanitario el Consejo Interterritorial de Salud. Ése es el foro para debatir y acordar”.
“Las Comunidades Autónomas -la mayoría- llevamos tiempo tomando decisiones para controlar la pandemia”, ha recordado Barbón, que ha lamentado que “alguna no ha dejado de buscar excusas para tomar decisiones, poniendo en peligro la salud de su ciudadanía y la de las demás Comunidades Autónomas”. En su opinión, “llegan tarde las medidas” y “si alguna Comunidad sigue demostrando su inacción para controlar la expansión del virus, sigue sin tomar las decisiones necesarias, el Gobierno de España tendrá que tomar las decisiones oportunas, al amparo de la legalidad vigente”, ya que “esto no es un juego”.
https://twitter.com/AdrianBarbon/status/1311034123994181637?ref_src=twsrc%5Etfw
Según el máximo responsable del Principado, “cada día que pasa sin adoptar decisiones supone más contagios y más muertes” y ha llamado a “actuar y hacerlo ya, antes que sea demasiado tarde”.
Por su parte, Adelante Andalucía ha dado las “gracias Madrid por gobernar al resto de territorios que no son Madrid”. “Qué haríamos sin el maravilloso centralismo”, ha ironizado.
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por su parte, ha insistido “en la necesidad de dialogar y colaborar para frenar la pandemia” y ha aplaudido el “paso en esa dirección” dado por el Gobierno y la Comunidad. “Ahora en el Consejo Interterritorial de Salud toca acordar criterios objetivos”, ha afirmado.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…