Nacional

Cataluña descarta prolongar el toque de queda el 9 de mayo si los datos son buenos

En una entrevista en Ràdio4 y La2 recogida por Europa Press, ha asegurado que la Generalitat analizará a lo largo de esta semana qué medidas es necesario mantener ante el fin del estado de alarma: “Todo lo que no sea necesario alargar, no lo alargaremos”.

Además, ha explicado que el Govern quiere aprobar un marco normativo para poder aplicar este tipo de restricciones si los datos empeoraran, con el aval final de un juez, y que este martes prevén aprobar un “texto normativo” para darles amparo legal.

También ha detallado que los servicios jurídicos de la Generalitat que trabajan en el decreto han abordado esta cuestión con el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para garantizar su viabilidad en caso de que sean necesarias.

Preguntada por si el confinamiento perimetral de Cataluña también decaerá, ha dicho que “se tiene que acabar de valorar” y que el objetivo es evaluar cómo recuperar actividades económicas afectadas, como la restauración, que podrá abrir de noche a partir del 9 de mayo, según anunció el Govern.

Junts y ERC

Sobre las negociaciones de investidura con ERC, y preguntada por si contempla que Junts quede fuera del Govern, ha dicho que su partido negocia con el objetivo de estar en el Ejecutivo catalán y que “personalmente” cree la formación tiene vocación de gobierno. Ha asegurado que ERC y Junts son dos formaciones políticas con estrategias distintas que, sin embargo, deben dar respuesta a la demanda del “52% del independentismo” y consensuar cómo abordar asuntos como la mesa de diálogo o la estrategia de confrontación, en sus palabras, que propone Junts.

Reglamento del Parlament y 4M

Budó se ha mostrado partidaria de reformar el reglamento del Parlament para que los diputados juzgados por corrupción no sean suspendidos de forma preventiva, y ha avanzado que Junts buscará apoyos para lograrlo: “El reglamento debe permitir afrontar de una forma diferente una realidad, que por desgracia en Cataluña vivimos, fruto de la represión”.

Preguntada por si es el caso de la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y de su investigación por presuntas irregularidades en contratos cuando estaba al frente de la Institució de les Lletres Catalanes, ha dicho que “obviamente”.

Por otro lado, ha lamentado la polarización que ha habido en la campaña de las elecciones madrileñas, a su juicio, “con debates con candidatos que marchan o que no se presentan” y, por lo tanto, pierden la oportunidad de defender sus ideas, ha dicho Budó.

“Uno no gestiona una pandemia con un ‘No hago esto porque no me da la gana’”, ha dicho en referencia a las declaraciones de la presidenta de la Comunidad y candidata a la reelección por el PP, Isabel Díaz Ayuso; y ha sostenido que durante la campaña que se ha frivolizado sobre la gestión de la pandemia.

Ha dicho que no tiene ninguna candidatura preferida: “Pero sí me gustaría que en este país fuerzas que representan aquello que ya pensábamos que se había olvidado no tengan ninguna representación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña descarta prolongar el toque de queda el 9 de mayo si los datos son buenos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace