Rafael Catalá no quiere saber de las voces de dimisión que recaen sobre el fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, por su gestión y por ser copropietario de una sociedad en Panamá. El ministro de Justicia ha subrayado este miércoles en los pasillos del Congreso de los Diputados que la decisión de remover a Moix es cuestión del fiscal general del Estado, José Manuel Maza.
De esta manera, Catalá ha dirigido toda la presión sobre Maza al ser a él, como ha explicado, a quien le “corresponde proponer un expediente para remover a Moix”. Y es que el ministro de Justicia ha recordado que “es decisión del fiscal general” ya que el fiscal Anticorrupción no es un cargo “de confianza” del Gobierno, ni “es cuestión de confianza” suya mantenerlo o relevarlo.
A pesar de ello, el popular, tal y como ha recogido EFE, ha querido salir en defensa de Moix. Catalá ha reseñado que el fiscal no solo ha dado la “información sobre su patrimonio”, sino que también ha dado cuenta de su “total transparencia fiscal”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…