Mercados

Castigo en bolsa a Repsol en pleno desembarco en el mercado de renovables de EEUU

Las acciones de Repsol retrocedían al cierre un 1,60% hasta quedarse en 10,84 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,46%. Es su segunda jornada consecutiva de números rojos, pero a pesar de este tropezón el valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 31%, con la capitalización bursátil en 16.550 millones de euros.

Tras el difícil 2020, las compañías vinculadas a las materias primas como Repsol habían recuperado el favor de los inversores, ante las esperanzas de reapertura de las economías por el avance de los procesos de vacunación. Sin embargo, este proceso de recuperación está viniendo acompañado de una fuerte subida de la inflación que vuelve a hacer temblar a los mercados, con todas las miradas puestas en EEUU.

Ayer, el Departamento de Trabajo estadounidense anunció que el IPC subió en abril a una tasa interanual del 4,2%. Aunque esta llamativa cifra está marcada por el efecto base respecto al año pasado, el dato mensual no contribuye a tranquilizar: la inflación subió un 0,8% hasta alcanzar máximos desde 2009. La inflación subyacente, que excluye los precios de energía y alimentos, avanzó un 0,9%, la mayor subida desde 1982.

La noticia ha caído como un jarro de agua fría en los mercados, con caídas generalizadas n todo el mundo. En el Ibex, compañías como Repsol y ArcelorMittal, ligadas a las materias primas que se compran en dólares, se sitúan entre las más penalizadas.

Repsol desembarca en el mercado de las renovables en EEUU

Este temor del mercado oscurece el anuncio realizado hoy por Repsol, que ha desembarcado en el mercado de las energías renovables en EEUU con la compra del 40% de Hecate Energy, compañía estadounidense especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía.

Hecate Energy, con sede en Chicago, cuenta con una cartera de proyectos renovables y de almacenamiento en desarrollo de más de 40 gigavatios (GW). De ellos, 16,8 GW corresponden a proyectos fotovoltaicos en fase avanzada y 4,3 GW a baterías para el almacenamiento de energía.

La entrada en el accionariado de Hecate Energy supone para el grupo presidido por Antonio Brufau su primera incursión en el mercado de renovables de EEUU, uno de los más grandes, con mayor atractivo y con un crecimiento más rápido del mundo en este sector, especialmente tras la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden y su compromiso de impulsar las energías verdes en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Castigo en bolsa a Repsol en pleno desembarco en el mercado de renovables de EEUU

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace