Educación

Castells admite que la precariedad de «miles y miles de profesores universitarios» es un «absoluto escándalo»

«Una de las prioridades es acabar con la precariedad creando nuevas fórmulas jurídicas y asegurando fórmulas muy limpias y transparentes de promoción y acreditación de forma que se vaya reabsorviendo esa bolsa de precariedad», ha explicado Castells en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press.

Para ello, el titular de Universidades ha admitido que «existen miles de fórmulas», pero ha reconocido que todo depende de la financiación que ha caído un «21 por ciento» en los últimos años y que ha hecho la situación «insostenible».

Por ello, Castells ha pedido «un esfuerzo conjunto de Gobierno y comunidades autónomas para poner recursos económicos y ordenar un drama humano para docentes y para una universidad que, sin profesores que sepan lo que pueden hacer el próximo mes, no puede trabajar tranquilamente y no puede haber enseñanza de calidad».

El ministro reconoce que los recursos «siempre son escasos», pero ha precisdo que «si se está generando mucha mayor tranferencia a las comunidades autónomas es una cuestión de prioridad política saber si se invierte más en la universidad que en otras cuestiones».

Sobre el inicio del próximo curso escolar, Castells ha asegurado que la «norma» es la presencialidad, pero admite que «hay que estar preparados en cualquier momento para cerrar una facultad o un campus universitario y nunca detener la presencialidad».

Según Castells, «esa es la norma más amplia y habitual de enseñanza», «sin desterrar», sin embargo, «la posibilidad de una enseñanza híbrida y puntualmente a distancia».

Acceda a la versión completa del contenido

Castells admite que la precariedad de «miles y miles de profesores universitarios» es un «absoluto escándalo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace