En el año 2018 el 18,2% de las empleadas europeas y el 12,5% de los hombres empleados eran asalariados bajos, según Eurostat. Por el contrario, en el 2014 el 19,9% de las trabajadoras de la Unión Europea (UE) y el 13,2% de hombre eran personas con salarios bajos , una pequeña diferencia para los cuatro años que se tienen de margen en este estudio.
El informe contempla como bajos asalariados a aquellos trabajadores que reciben una remuneración dos tercios menor que su ingreso bruto nacional medio por hora. La proporción de trabajadores que ingresaron salarios bajos varía sustancialmente entre los Estados miembros, aunque el estudio no incluye a Grecia.
La mayor proporción de trabajadores con salarios bajos se posiciona en Letonia, mientras que la más baja en Suecia. “La proporción de asalariados bajos varió significativamente entre los Estados miembros en 2018. La proporción más alta se observó en Letonia (23,5%), seguida de Lituania (22,3%), Estonia (22,0%), Polonia (21,9%) y Bulgaria (21,4%). ). Por el contrario, menos del 10% de los empleados eran asalariados bajos en Suecia (3,6%), Portugal (4,0%), Finlandia (5,0%), Italia (8,5%), Francia (8,6%) y Dinamarca (8,7%)”, según Eurostat.
En cuanto a la distribución por grupos de edad, “los asalariados bajos representan más de una cuarta parte de los empleados menores de 30 años, es decir un 26,3%. La proporción de asalariados bajos en los grupos de mayor edad es mucho menor, del 13,9% en el grupo de 50 o más y del 12,6% en el grupo de 30 a 49 años”, asegura el informe de Eurostat.
Algo que también pone de manifiesto el estudio de Eurostat es que, “cuanto menor sea el nivel de educación de una persona, mayor será la posibilidad de ser una persona con bajos ingresos”. “Más de una cuarta parte (27,1%) de los empleados de la UE con un nivel educativo bajo eran personas con salarios bajos. Menos empleados con un nivel de educación medio eran personas con salarios bajos (18,0% de los empleados), mientras que los trabajadores con salarios bajos representaban solo el 4,6% de los empleados con un nivel educativo alto”.
Respecto a los empleados cuyo contrato de trabajo era de duración limitada, el 28,1% eran asalariados bajos, frente al 12,8% de los que tenían contrato indefinido, como asegura Eurostat.
Por último, cabe destacar que en 2018, “la proporción de asalariados bajos registrada en la UE fue más alta (39,0%) en la sección de «Actividades de alojamiento y servicios de comidas”, seguido del 33,3% en la sección de «Actividades administrativas y de servicios de apoyo», que incluye en particular a las personas empleadas por agencias provisionales, como explica Eurostat.
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…