Jubilada
El coronavirus constata la brecha digital, que sufre un 70% de los mayores. Así lo recoge un informe elaborado por el profesor Leopoldo Abad de la Universidad CEU San Pablo que muestra como durante el estado de alarma causado por el coronavirus nuestros mayores han vivido un doble confinamiento.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, un 63% de los mayores de entre 65 y 74 años han utilizado Internet en el último mes. La brecha se produce, fundamentalmente, en los mayores de 74 y se dispara en los mayores de 84 años.
El estudio recoge como en la mayoría de los casos las administraciones han volcado sus esfuerzos en infraestructuras digitales más que en el conocimiento.
Sin embargo, el informe recoge ejemplos de buenas prácticas.Y es que las nuevas tecnologías son también una forma de favorecer el envejecimiento activo y de empoderar a nuestros mayores y, más, ante un panorama en el que, según el estudio, nuestra sociedad va hacía una mayor digitalización.
Acceda a la versión completa del contenido
Casi un 70% de los mayores sufre la brecha digital
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…