Niños palestinos esperan para recibir comidas benéficas en el barrio de Al Zaitún, en el este de la ciudad de Gaza / Foto: Rizek Abdeljawaf - Xinuha News - Contacophoto
“La UNRWA calcula que cerca de 450.000 personas han sido desplazadas a la fuerza de Rafah desde el 6 de mayo”, ha señalado a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. “Calles vacías en Rafah mientras las familias siguen huyendo en busca de seguridad”, ha agregado.
Así, ha recalcado que la población gazatí “hace frente a un agotamiento constante, hambre y miedo” y ha reiterado que “ningún lugar es seguro”, en medio del aumento de los ataques del Ejército israelí en otros puntos del enclave y tras más de siete meses de ofensiva. “Un alto el fuego inmediato es la única esperanza”, ha sostenido, según Europa Press.
Israel ha intensificado sus ataques contra Rafá durante los últimos días, en lo que el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, describe como una “operación precisa” contra “batallones” del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), tal y como trasladó el lunes al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
De hecho, durante las últimas horas se han registrado nuevos ataques israelíes contra puntos de Rafah, incluidos el barrio de Al Geneina, lo que implicaría un refuerzo de las operaciones y un intento de lograr nuevos avances en la zona oriental de la ciudad, donde el brazo armado de Hamás ha confirmado combates.
En este sentido, las Brigadas Ezzeldín al Qassam han reclamado un ataque contra un vehículo blindado de transporte de tropas en el barrio de Al Salam, en el este de Gaza, así como nuevos ataques con proyectiles de mortero contra tropas desplegadas en el lado palestino del paso fronterizo, según el diario ‘Filastin’, vinculado a Hamás.
El Ejército de Israel ha incrementado durante las últimas semanas sus bombardeos contra Rafah y el 7 de mayo se hizo con el control del lado palestino del paso fronterizo, suspendiendo las operaciones humanitarias, lo que ha hecho aumentar la preocupación internacional por el ahondamiento de la crisis humanitaria en el enclave, recoge la mencionada agencia.
La operación contra el paso fronterizo fue lanzada después de que Israel rechazara una propuesta de alto el fuego previamente aceptada por Hamás y en medio de las advertencias de Estados Unidos sobre una suspensión parcial de la entrega de armas si acomete una ofensiva a gran escala contra la ciudad.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…