Nacional

Casi 400 personas fallecieron en accidente laboral en el primer semestre, un 18% más

La mayor parte de los accidentes mortales se produce por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y también por colisiones contra objetos en movimiento.

Entre enero y junio, los accidentes con baja laboral aumentaron un 18,2% en relación al mismo periodo de 2021, hasta un total de 310.211 siniestros, de los que 273.300 se produjeron en el centro de trabajo (un 20% más) y 36.911 fueron accidentes ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un aumento del 6,4%.

De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo se incrementaron un 15,5%, al registrarse 320 fallecidos, 43 más que en el primer semestre de 2021, mientras que los siniestros ‘in itínere’ con resultado de muerte se dispararon un 29,8%, al pasar de 57 fallecidos entre enero y junio de 2021 a 74 en el mismo periodo de 2022.

Los accidentes graves en jornada de trabajo sumaron 1.943 bajas en los seis primeros meses de 2022, un 7,2% más que en el primer semestre del año pasado, mientras que los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave repuntaron un 12,5%, con un total de 422 accidentes.

La estadística de Trabajo revela, además, que de los 394 trabajadores que perdieron la vida en el primer semestre, 353 eran asalariados y 41, trabajadores autónomos.

En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta junio 17.086 accidentes laborales con baja, un 7,6% más que en el primer semestre de 2021, con un aumento del 7,9 en los siniestros en jornada de trabajo y un incremento del 3% en los ‘in itínere’.

Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, hasta junio se notificaron 272.865 accidentes sin baja laboral, un 1,7% más que en el mismo periodo de 2021.

SINIESTRALIDAD LABORAL «DESBOCADA» PARA CC.OO.

CC.OO. señaló que la siniestralidad laboral en España se encuentra «desbocada» y pronosticó que, si se mantiene esta tendencia, el año podría superar la barrera de las 800 muertes laborales.

El secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CC.OO., Mariano Sanz Lubeiro, lamentó que este aumento de las siniestralidad laboral, con 394 muertos en medio año, carezca de «repercusión pública» y de una «reacción decidida» para contener su escalada.

«No podemos seguir así, lo venimos advirtiendo desde hace muchos meses: la siniestralidad laboral está desbocada y eso es en buena parte producto del deterioro de los sistemas preventivos en las empresas y de la falta de puesta en marcha de políticas públicas activas en materia de seguridad y salud en el trabajo», remarcó Sanz.

Por ello, desde la organización sindical solicitaron al Gobierno y a las comunidades autónomas que actúen con celeridad para afrontar este problema y tomen las medidas necesarias para que las empresas cumplan la legislación en prevención de riesgos laborales.

«Estamos valorando la adopción de medidas más intensas para situar este grave problema entre las principales prioridades políticas y para exigir que se adopten todas las medidas necesarias que paren esta sangría», anunció el secretario de Salud Laboral del sindicato.

Además, Sanz recordó que los datos conocidos este miércoles solo reflejan los accidentes y muertes recogidos hasta el 30 de junio, lo que impide analizar todavía «la repercusión de las olas de calor en la siniestralidad laboral».

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 400 personas fallecieron en accidente laboral en el primer semestre, un 18% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

19 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

23 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

44 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace