Las caídas comenzaron ya el pasado agosto y han ido en aumento. Según el estudio realizado conjuntamente por el marketplace experto en movilidad líder en España y la patronal de vendedores de vehículos, el precio no hizo más que bajar: -2,7% ese mes de agosto, un -3,8% en septiembre, un -4,8% en octubre, un -5,7% en noviembre y, de nuevo, un -5,7% en diciembre.
“Estos descensos contrastan con más de dos años de incrementos continuados del precio medio de oferta que venían dándose desde mayo de 2021”, afirma. “En total 27 meses ininterrumpidos de subidas que alcanzaron su máximo en noviembre de 2022, en el que el precio medio de oferta del vehículo eléctrico de ocasión se situó en los 37.228 euros, su máximo histórico”.
Entre el primer mes y el último de 2023 el precio de media para adquirir un eléctrico cayó casi 2.000 euros: de los 36.601 euros en enero a los 34.818 en diciembre.
Respecto a las comunidades autónomas, la situación presenta un “mapa teñido de rojo” con descensos a cierre de año en 11 de las 17 regiones de España, muchas de ellas a doble dígito. El mayor desplome se ha dado en Baleares, que ha sufrido una caída del precio del eléctrico de un -22,7%. Le siguen otras comunidades con descensos también pronunciados: La Rioja (-16,8%), Canarias (-13,5%) o Asturias (-13,4%).
Madrid, con una caída del -11,2% y Cataluña, con una del -10,2% también están entre las que sufren un descenso más pronunciado.
En el otro lado de la balanza, seis comunidades han cerrado 2023 con un incremento de precio. Extremadura, incrementa el precio un 36,1% en diciembre y le siguen en crecimiento, las regiones de Murcia (+18,5%) y Navarra (+18,4%).
Asimismo, en cinco comunidades a lo largo de 2023 el precio medio de vehículo eléctrico sobrepasó los 40.000 euros, con el récord absoluto de Murcia, que en noviembre alcanzó los 45.952 euros. Frente a esto, La Rioja, con 24.222 euros. Son la cara y la cruz en cuanto al precio de estos coches de ocasión. Están 10.000 por encima y por debajo, respectivamente, del precio medio en España.
“Poco a poco los vehículos eléctricos de segunda mano van llegando al mercado de ocasión”. En concreto, en 2023, la oferta de este tipo de coches se ha incrementado un 3% respecto a la registrada en el año 2022. Mayo fue el mes en el que se registró un mayor aumento de eléctricos de ocasión ofertados (+58% respecto al mismo mes de 2021).
El Renault Zoe sigue en lo más alto del podio de los vehículos eléctricos de ocasión más vendidos en España. A cierre de 2023, el fabricante francés ha colocado un total de 1.099 unidades en el mercado de ocasión (un -35% respecto a 2022), seguido del Smart ForTwo, que, con 1.028 unidades (-4%) le sigue de cerca.
A algo más de distancia se sitúa el BMW i3, que, con 730 coches vendidos (-8%) ocupa la tercera posición del ranking. Cierran el top cinco el Fiat 500, que en todo 2023 ha vendido 658 unidades (lo que significa un descenso del -3% respecto a 2022), y el Tesla Model 3, que ha alcanzado las 611 unidades (lo que significa un +67%).
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…