El líder del PP, Pablo Casado, ha trasladado a los suyos cuál debe ser la estrategia de oposición al Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, pero también qué actitud mantener respecto a Vox. Y todo pasa por alejarse del tono duro y la crispación. Ahora toca abrazarse a la moderación. “Yo no voy a liderar un PP ni desestabilizador ni bronco”, ha advertido a sus compañeros de partido, entre los que estaban los barones. A todos ellos les ha llamado a captar a los votantes “huérfanos por la deriva del sanchismo”.
El Ejecutivo de coalición ha echado ya a andar. Este mismo martes celebra su primer Consejo de Ministros. Ante esto, este lunes Casado ha dejado claro a los suyos la necesidad de frenar el discurso de que en el PP hay “halcones y palomas”. Es decir, duros y blandos. “Lo peor que podemos hacer en este momento, que debe ser de revisión y fortalecimiento de nuestro proyecto, es asumir las divisiones que se nos quieren crear por razones nada difíciles de comprender”, ha defendido el popular.
“No nos vamos a meter en ninguna habitación del pánico ni en ninguna trinchera. Vamos a contar lo que pasa, pero sobre todo vamos a decir lo que queremos que pase”, ha anunciado Casado, que ha pedido “huir de quien pretenda hacer de la división y la confrontación su hoja de ruta política”.
Para el presidente de los populares no se puede pretender gobernar “contra media España”, pero tampoco “ser oposición contra otra media” y ha insistido en su idea de una “reagrupación nacional de los constitucionalistas”. Para ello ha apostado por elaborar políticas sabiendo que hay “un votante de centroizquierda al que el socialismo no solo ha abandonado, sino que ha engañado”. Precisamente, son estos votantes en los que pone el acento. Según Casado, “debemos cobijar a esos españoles socialdemócratas” que puede que no compartan todas las propuestas del PP, pero sí defienden la “libertad y la igualdad de todos los ciudadanos”.
La responsabilidad que tiene ante sí el Partido Popular es la de “cobijar a todo el constitucionalismo, incluidos aquellos socialdemócratas huérfanos por la deriva del sanchismo”. Una tarea que se suma a su propuesta de una coalición electoral del centro derecha que no logró hacer realidad en las pasadas elecciones generales. Los populares se quedaron solos en su proyecto ‘España Suma’. Y eso que, según ha lamentado Casado, si la hubieran aceptado otros partidos “ahora estaríamos en el Gobierno de España”.
Dejando de lado este fracaso, el líder del PP ha reiterado a los suyos que la oposición a este nuevo ejecutivo debe pasar por la moderación y convertir al partido “en la gran plaza mayor de la España constitucional en la que todos puedan sentirse reconocidos y acogidos”.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…