Categorías: Nacional

Casado celebra el «buen acuerdo» en la UE y dice que es «una enmienda» a la política de Sánchez que conllevará reformas

El líder del PP, Pablo Casado, ha celebrado el «buen acuerdo» que se ha cerrado en la Unión Europea sobre el fondo de recuperación para afrontar la crisis provocada por el Covid-19 y ha recalcado que se trata de «una enmienda» a la política de Pedro Sánchez que conllevará hacer reformas, «responsabilidad» en el uso de esos fondos y estabilidad presupuestaria y económica.

Después de cuatro jornadas de negociaciones, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han alcanzado este martes un acuerdo histórico para crear un fondo de recuperación de 750.000 millones con el que relanzar las economías del bloque comunitario, especialmente las de los países más golpeados por la pandemia de Covid-19 como España e Italia.

Casado, que ha presentado la segunda jornada de ‘Activemos España’ del PP en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, ha afirmado que están «muy satisfechos» porque esta propuesta de un fondo fue presentada por la familia del PPE a través de la canciller Angela Merkel y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,

«Desde el PP celebremos el acuerdo que se ha alcanzado en el Consejo Europeo para el plan de reconstrucción en la UE para paliar los estragos económicos y sociales, el reforzamiento sanitario después de la crisis del coronavirus y la prevención de posibles rebrotes», ha manifestado.

MANTENER LA REFORMA LABORAL DEL PP

Dicho esto, Casado ha afirmado que el PP valora «positivamente» que esta negociación europea «conlleve responsabilidad en el uso de los fondos, estabilidad presupuestaria y económica, y reformas estructurales», así como el «mantenimiento de reformas que ya están funcionando» como la laboral.

«Consideramos que este buen acuerdo es una enmienda a la política del Gobierno de España en cuanto a su pactos de investidura con Podemos, y los más recientes con Bildu y partidos nacionalistas», ha enfatizado.

En este sentido, ha señalado que «la responsabilidad compatible con la solidaridad» de los Estados miembros y las instituciones comunitarias es algo que va a ser «muy positivo» para las políticas que se tengan que afrontar desde el Consejo de Ministros. Según ha añadido, si esas políticas son responsables contarán con el apoyo del PP en el Parlamento.

Casado ha recalcado que el Partido Popular «ha hecho más por España incluso que los socios del PSOE», algo que, a su juicio, se ha visto en estas cuatro jornadas «maratonianas» de negociaciones en Bruselas. Por eso ha extendido su agradecimiento, aparte de Merkel y Von der Leyen, a los primeros ministros y comisarios que «han remado a favor de los intereses de España».

SABER QUÉ PASA CON LOS FONDOS DE COHESIÓN Y LA PAC

El líder del PP ha dicho que ahora queda por saber «cómo queda el reparto total» de esos fondos en comparación con el fondo financiero plurianual y cómo queda el paso de receptor a contribuidor neto, así como qué va a pasar con los fondos de cohesión y, especialmente, la Política Agraria Común (PAC).

Además, ha saludado que el acuerdo en los fondos sea «compatible» con los programas del SURE de la UE para mitigar los riesgos de desempleo, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Banco Central Europeo (BCE).

Casado ha presentado en estas jornadas del PP las ponencias de dos exministras del PP, Elvira Rodríguez y Fátima Báñez. En el caso de esta última ha señalado que es la «ministra del empleo y de las pensiones».

El líder del PP ha recordado que Báñez, ahora en el sector privado, impulsó la reforma laboral del 2012 y ha subrayado que es Pedro Sánchez «quién más ha apuntalado esa reforma laboral con el uso de los ERTES» durante la pandemia del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Casado celebra el «buen acuerdo» en la UE y dice que es «una enmienda» a la política de Sánchez que conllevará reformas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace