Categorías: Nacional

Carmena urge a las constructoras a acabar las 12 escuelas infantiles en noviembre

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha querido conocer el estado de la construcción de las 12 nuevas escuelas infantiles que el Ayuntamiento de Madrid va a añadir a la red municipal. Por eso, y tal y como informa el Ayuntamiento, la regidora ha reunido esta mañana en el palacio de Cibeles a representantes de las empresas adjudicatarias de la construcción de los nuevos centros, junto con la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, y responsables de otras áreas de Gobierno.

El Consistorio recuerda que el proyecto consiste en la edificación de 12 escuelas, localizadas en ocho distritos de la ciudad; tres en (Fuencarral-El Pardo, dos en Moncloa-Aravaca, otras dos Hortaleza (2), y el resto en Moratalaz, Usera, Villaverde , Arganzuela y Centro, que requieren de una inversión cercana a los 27 millones de euros.

“Es tal el compromiso que este Ayuntamiento tiene con la ciudadanía que necesitamos que las obras estén terminadas el próximo noviembre”, ha señalado la alcaldesa. “Después haremos la instalación de cocinas y mobiliario. Queremos abrir estos centros educativos en enero de 2019”, ha explicado Higueras.

La urgencia del Ayuntamiento se debe a que en el presente curso la oferta de plazas ha sido de 7.168 y han salido algo más de 3.800 vacantes. Sin embargo la lista de espera, que al inicio del período escolar se sitúa en torno a los 4.000 solicitantes, convierten la construcción de las nuevas escuelas en una prioridad para el Gobierno de Carmena. “Queremos tener la seguridad de que estarán acabadas en noviembre”, ha insistido la alcaldesa.

“Vamos contrarreloj. El Ayuntamiento tiene una disposición absoluta a ayudarles a resolver los problemas que puedan surgir en las obras”, ha recalcado Higueras. Algunos de los constructores han explicado que, entre otros problemas, tienen dificultades para encontrar trabajadores especializados (carpinteros, soladores, albañiles, ferrallistas…) porque durante los últimos años el Gobierno no ha establecido cursos de formación en estas profesiones.

Menos alumnos por aula

Los nuevos equipamientos, que previsiblemente estarán acabados a principios del próximo año, se suman a las 56 escuelas infantiles de titularidad municipal que en este curso han iniciado un proyecto propio, fuera de la red regional.

Esta andadura que se acaba de iniciar responde al deseo del Ayuntamiento de Madrid de implantar un modelo en el que prime la calidad de la enseñanza y la innovación y, además, permita reducir los precios públicos y mejorar las condiciones laborales del equipo educativo y del personal del servicio. Así, por ejemplo, se establece un número máximo de menores por aula para garantizar la calidad educativa que se implantará a partir del curso 2018/19. Las unidades para escolares menores de un año podrán tener como máximo 8 alumnos y alumnas; las de uno a dos años, un máximo de 13 menores, y las de dos a tres años podrán escolarizar hasta 16 niñas y niños.

Además se ha reducido de forma lineal en 50 euros la cuota de escolaridad y se ha suprimido la de 48 euros para bebés que estaba fijada en el anterior modelo educativo.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena urge a las constructoras a acabar las 12 escuelas infantiles en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace