Categorías: Nacional

Carmena se cansa del “boicot” de Dancausa: pide reprobar a la delegada del Gobierno

Ocho meses después de aquel “que haga lo que crea legítimo”, el Ayuntamiento de Madrid siente que las actuaciones de la Delegación del Gobierno sobre las decisiones del equipo de Manuela Carmena han colmado su vaso de paciencia. Rita Maestre, portavoz del Gobierno municipal, ha registrado hoy una moción urgente para que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid repruebe a Concepción Dancausa.

El motivo concreto es la suspensión cautelar del acuerdo que Carmena había alcanzado con los sindicatos para equipar al personal laboral con los funcionarios. Por petición de la delegada del Gobierno en la capital, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidió suspender cautelarmente ese pacto hace hoy exactamente dos semanas.

Dancausa argumentaba que esa equiparación comprometía partidas económicas que superaban las previstas en los Presupuestos Generales del Estado para 2017. Ya en octubre pasado el departamento de Dancausa, que representa al Gobierno central en Madrid, emitió un requerimiento para anular la medida por superar el límite de incremento máximo de la masa salarial, del 1%, contemplada en los PGE.

El consistorio argumentó que en este caso la propia Ley de Presupuestos aceptaba la subida salarial como excepción y continuó con la negociación con CSIF, CCOO, UGT, sobre un asunto que llevaba atascado desde hace una década en la capital.

En el Ejecutivo de Carmena ya llueve sobre mojado, porque la Delegación del Gobierno también tuvo un papel muy activo en el conflicto entre el Ministerio de Hacienda y el consistorio por la regla de gasto. Aunque en mayo Rita Maestre defendía que no contemplaban denunciar a Dancausa por una investigación que la implicaba en Mercamadrid, la portavoz criticó “la inusitada actividad” de la delegada contra el Ayuntamiento, por lo que finalmente han decidido pedir al pleno su reprobación por ir “contra los derechos laborales y condiciones de trabajo de los empleados públicos”.

A causa de la actuación de la delegada, Carmena ha tenido que deshacer el acuerdo con los sindicatos. El PSOE también es partidario de reprobar a Dancausa: “La Delegación del Gobierno en Madrid, por mandato del Gobierno de Rajoy, está atacando a nuestra cuidad, a este Ayuntamiento y a los derechos de sus trabajadores”, ha criticado Purificación Causapié, portavoz socialista en el Ayuntamiento.

No obstante, el PSOE hubiese preferido que Ahora Madrid hubiese apoyando y presentado enmiendas a la proposición que con el mismo fin ya había presentado Causapié al pleno madrileño, “en vez de presentar una moción de urgencia”, en palabras de la portavoz.

“Dos años de avances y mejoras de las condiciones laborales en el Ayuntamiento. Dos años de inquina y obstáculos judiciales por parte de la Dancausa”, criticaba ayer la portavoz de Carmena: “Exigimos a la Delegación de Gobierno que deje de boicotear a Madrid”.

Al término de la Junta de Gobierno de este jueves, Maestre Maestre repasó otros recursos de Delegación contra acuerdos entre Ayuntamiento y sindicatos, no así con los firmados por parte de la Comunidad, criticó la portavoz. Se refirió al recurso por la reinstauración de las 35 horas para la plantilla municipal, el interpuesto contra el acuerdo de mejora de condiciones laborales de los agentes de movilidad, sobre el relativo al personal de las Oficinas de Atención al Contribuyente y de Línea Madrid o el relativo a la compensación por el no adelanto del horario de verano en los centros deportivos, según recogió Europa Press.

“Un terrible perjuicio para los trabajadores» porque «Delegación tiene una línea permanente no contra el equipo de Gobierno y Manuela Carmena sino contra la ciudad, que es a quien le afectan estas medidas”, criticó Maestre.

La portavoz subrayó que la actuación de Delegación con el Ayuntamiento es “muy diferente” con respecto a la Comunidad, donde “no es fácil encontrar alguna (medida) contra acuerdos sectoriales o mejoras laborales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena se cansa del “boicot” de Dancausa: pide reprobar a la delegada del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace