Categorías: Nacional

Carmena propone transformar el suelo industrial “en desuso” en vivienda pública

El Ayuntamiento de Madrid ha salido en defensa de su política de vivienda tras unas semanas de tensión por los desahucios de Argumosa 11. Manuela Carmena junto a Marta Higueras y José Manuel Calvo han sido los encargados de presentar un decálogo con las diez líneas fundamentales para garantizar el derecho. Unos puntos que han llevado a cabo y otros que reclaman.

En este sentido, el Ejecutivo municipal ha llamado a cambiar la ley estatal y autonómica para “fomentar el alquiler asequible”. Para ello, Carmena ha hecho hincapié a contener los precios “a través del establecimiento de índices de referencia en los precios”. Mientras, ha recalcado que completarán la legislatura destinando un 30% de la vivienda pública a familias jóvenes.

Sin embargo, una de las propuestas que se ha avanzado es la transformación del suelo industrial “en desuso”. De esta manera, según se ha anunciado, este espacio podrá ser dedicado a la “actividad económica vinculada a la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, así como al alojamiento de nuevos vecinos”.

Una medida que quiere impulsar el Consistorio ante la necesidad de “aumentar el parque de vivienda pública municipal, que actualmente se sitúa en un 0,48% del total”. “Gracias a esta transformación, el Ayuntamiento obtendrá edificios de vivienda completos y listos para utilizar”, han completado.

Al mismo tiempo, todas las cesiones que reciba el Ayuntamiento de Madrid se efectuarán “en forma de suelo, en lugar de monetizarlas”.

Hasta que estas nuevas iniciativas se hagan realidad, Carmena ha apuntado que en su mandato se ha conseguido poner en marcha una normativa para proteger el uso residencial de manera especial frente a la presión turística, un sistema de alojamiento colectivo y temporal ante los desahucios o una serie de acuerdos con particulares para comprar viviendas.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena propone transformar el suelo industrial “en desuso” en vivienda pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

9 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

22 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

42 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

49 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

55 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace